
● La empresa de bebidas destacó por su labor en materia de sostenibilidad, el cual viene siendo un pilar desde su fundación hace más de 33 años
● Esta es la segunda estrella tras los resultados obtenidos en la primera auditoría
Industrias San Miguel (ISM), empresa nacional líder en el rubro de bebidas, recibió esta semana su segundo reconocimiento del Distintivo Huella de Carbono 2021. Este nuevo reconocimiento destacó, mediante una auditoría, los compromisos en medición y reducción de Gases de Efecto Invernadero por parte de ISM, y pone aún más relieve la misión de la compañía en el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de relaciones beneficiosas con todas las comunidades donde opera.
La Huella de Carbono es una herramienta oficial que permite
reconocer cómo las organizaciones públicas y privadas han logrado gestionar sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en beneficio del ambiente.
“Este nuevo reconocimiento es producto de años de trabajo a favor del crecimiento mutuo y sostenible a la par de la sociedad peruana. Es la segunda de cuatro estrellas como parte de un compromiso por reducir nuestra Huella de Carbono, y nos sentimos orgullosos de que la auditoría haya demostrado nuestra labor de reducción de residuos e impacto en el medio ambiente”, expresó Cintya Añaños, CEO de ISM.
La Huella de Carbono también tiene como objetivo fortalecer la sostenibilidad en las empresas y reconocer su buen desempeño en este rubro. La reducción de emisiones es sinónimo de sostenibilidad, reducción de costos de producción, incremento de la competitividad, mayor productividad, y la mejora de la calidad de vida de todos los peruanos.Finalmente, es importante resaltar que ISM impulsa la economía circular tanto dentro de sí misma, como fuera, con la promoción del reciclaje y reducción de recursos entre las comunidades que impacta. Además, se responsabiliza por el medio ambiente en todos los países en los que tiene presencia. Sus estándares de calidad se cumplen no solo en el Perú, sino también en Chile, Brasil, República Dominicana y Haití, donde además de crear focos de desarrollo económico, impulsan el crecimiento sostenible
More Stories
OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre...
Empezó la Primavera: ¿hasta cuándo usar las casacas?, ¿qué dice el Senamhi?
La primavera, estación que sigue al invierno y precede al verano, se inició oficialmente a las 13.19 horas de hoy...
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
Los delitos informáticos han registrado un incremento sostenido en lo que va del año en el Perú. Según la Fiscalía...
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
La Libertad: Descubren nuevos talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
Por Luis Zuta Dávila Nuevos talleres de producción de cerámica de la cultura Mochica, que corresponden a los siglos V...
Abimael Guzmán: Se cumplen 33 años de la captura del cabecilla terrorista
La noche del sábado 12 de setiembre de 1992 un grupo de agentes del Grupo Especial de Inteligencia (Gein), de...