
La candidata al Congres con el número 2 por Alianza Para el Progreso, Magaly Ruíz, realizó su quinto día consecutivo de recorrido por La Esperanza, pero hizo un pequeño alto para pronunciarse a raíz del paro de nacional de transportistas ante el reclamo por la no reducción del precio de los combustibles y no eliminación del Impuesto Selectivo al Consumo.
La aspirante a una curul en el Legislativo, debido a su experiencia como empresaria del transporte público, se mostró comprensiva con el sentir de sus colegas transportistas quienes se han visto afectados económicamente a raíz de estos precios elevados y a los efectos de la pandemia que también ha cobrado la vida de varios de sus miembros.
“El paro de transportistas se da en una situación muy difícil. Los micro empresarios y transportistas han venido sufriendo los altos precios del combustible, semana a semana. Antes un transportista echaba 100 soles de combustible para trabajar todo el día y obtenía sus ganancias para llevar algo que comer a su casa, pero pagando más ¿Qué pan pueden llevar a su casa? Definitivamente este aumento de precios les ha generado un alza presupuestal para sus familias. No todos los transportistas están trabajando. Muchos son ya adultos mayores que están esperando que baje la ola de contagios para volver a trabajar. El presidente debe de escuchar el sentir de ellos, pero lo desconoce porque solo anda en Palacio de Gobierno”, declaró Magaly Ruíz
No obstante, la partidaria apepista invocó a que se haga una mesa de diálogo urgente entre el presidente Francisco Sagasti, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y los dirigentes transportistas de todo el país para lograr un acuerdo razonable y evitar, así, desmanes y fuertes bloqueos en las carreteras de todo el Perú.
“El transporte público también se ha sumado a esta medida. Yo entiendo la difícil situación económica que están viviendo los transportistas, pero no podemos atentar contra la libertad y circulación libre de los ciudadanos con este paro. Urgente se tiene que definir una mesa de diálogo entre el Gobierno Central y los dirigentes de transportes para evitar enfrentamientos y muertes. Yo apuesto a que, con el diálogo, ambas partes llegarán a un buen acuerdo”, sostuvo la N°2 de APP en La Libertad.
Equipo de prensa de Magaly Ruíz.
More Stories
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
La Libertad: Hidrandina restablecerá interrupción del servicio eléctrico en menor tiempo
Hidrandina informa que hoy a las 15:06 horas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) reportó una...