
Luego de recorrer varios sectores del Alto Trujillo durante la semana, la candidata al Congreso con el N°2 por Alianza Para el Progreso (APP), Magaly Ruíz notó con preocupación que la población de este sector, sigue careciendo de un saneamiento físico-legal que les permita tener una mejor calidad de vida, debido al estancamiento del proceso de distritalización que venían haciendo las autoridades competentes a este caso, producto de la crísis política y sanitaria en los últimos años.
Ante ello, la partidaria apepista señaló que es importante que se retomen estas gestiones desde el Congreso para lograr, lo más pronto posible, que el Alto Trujillo se convierta en distrito. Así mismo, la esperancina cuestionó las autoridades locales de este sector por no haber apoyado, hasta el momento, con la entrega de los documentos de demarcación territorial y a los representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) por no evaluar aún el presupuesto anual que le correspondería al Alto Trujillo.
«El Alto Trujillo quiere ser distrito ¡Así de simple! Los moradores tienen muchas necesidades y si no se hace ese saneamiento físico-legal que tanto anhelan, sobre todo en la parte alta, esas familias no tendrán agua, desagüe, ni pistas, ni veredas, entonces ellos están a la espera de que Alto trujillo ya se proclame en distrito. Necesitamos que los congresistas que hoy nos representan se preocupen por fiscalizar el cumplimiento de la normativa para distritalizar el Alto Trujillo. Las autoridades locales ya deben remitir la documentación correspondiente al MEF para que se evalúe la parte presupuestaria ¿Qué están esperando para hacerlo? Lamentablemente están distraídas por la pandemia», señaló Ruíz Rodríguez.
La falta de empleo por la pandemia de la COVID-19, ha traído consigo poco apoyo a las Ollas Comunes y Vasos de Leche en las zonas más marginadas como las del Alto Trujillo, es por eso que Magaly Ruíz dió a conocer sus propuestas en favor de esa población que vive del día a día y de los programas de asistencialísmo.
«Estamos en una segunda ola, pero ellos (pobladores) quieren que se de la proclamación del Alto Trujillo como distrito. Estan cansados de estar mendigando agua, y no tener los principales servicios. Es por eso que muchas madres de familia han quedado contentas con mi propuesta de emprendimiento en los Vasos de Leche para lograr su independencia económica y ser emprendendoras», explicó la aspitante a una curul en el Legislativo.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...