
Desde enero a la fecha se han registrado 18 casos de violencia física, sicológica y sexual contra niños y adolescentes derivados por la fiscalía de la familia para hacer seguimiento de estos problemas, dio a conocer la sicóloga Lourdes Ancajima Carranza, jefe de la Defensoría municipal del Niño y Adolescente de El Porvenir.
Fue durante la campaña de salud mental organizada por la municipalidad distrital de El Porvenir en coordinación con el Centro de salud mental comunitario «San Crispín» , atendiendo a más de 100 personas, en su mayoría padres de familia y adultos mayores, a fin de dar el soporte emocional a los pobladores ante la segunda ola de contagio por la Covid – 19 que a traído como consecuencia muchas cosas negativas en las personas como miedo, ansiedad, terror por los casos de muertes de victimas de sus familiares y vecinos por este virus.
“Estamos interviniendo las denuncias que hay contra los niños en forma física, sicológica y sexual por parte de personas que viven en su entorno que cometen una serie de abusos y maltratos, creando traumas y temores en su vida futura”, dijo la Jefe de la DEMUNA
Comentó que en esta segunda ola de la pandemia del COVID 19, hay mucho miedo y temor en la población de poder contraer el virus con consecuencia negativas en su personalidad teniendo desequilibrio emocional y preocupación, causando muchas dificultades en las vidas cotidianas que venía realizando, como que ya no salen al parque con tranquilidad, no se puede reunir con la familia y otras por temor a infectarse.
Es muy importante que la población vulnerable afectada por esta pandemia reciba información y educación sobre el riesgo de las alteraciones de salud mental, y así aunar esfuerzos, para servirles con un tratamiento efectivo. Todas estas acciones están enmarcadas en el plan de acción municipal de lucha contra el Covid-19, por la Municipalidad a través de la Subgerencia de DEMUNA, agregó la sicóloga Lourdes Ancajima Carranza.
Por ello todos los jueves en la calle Francisco de Zela cuadra 13 realizan desde las 8 de la mañana la campaña de salud mental con el Centro comunitario «San Crispín” con una gran atención a pacientes psiquiátricos que necesitan atención de un especialista para ser tratados por un psiquiatra que están trabajando en la comunidad con las familias.
Los niños necesitan el apoyo de sus padres que deben darle más amor, atención, escucharlos sus problemas y jugar con ellos para que no sean niños de carácter violento, puntualizó,
More Stories
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
La Libertad: Hidrandina restablecerá interrupción del servicio eléctrico en menor tiempo
Hidrandina informa que hoy a las 15:06 horas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) reportó una...