
El presidente de la República, Francisco Sagasti, informó este jueves que en poco tiempo deben aprobarse los protocolos sanitarios a tener en cuenta para la campaña electoral, con el fin de evitar los contagios de coronavirus, a la vez que instó a los candidatos a tener “sentido común”, e impedir las aglomeraciones, exigir el uso de mascarilla y guardar el distanciamiento social, en sus actividades proselitistas.
“En muy poco tiempo, además del sentido común que invocamos a todos los peruanos de usarlo y emplearlos de manera continua, dentro de pronto saldrá un conjunto de protocolos para cuidar la campaña electoral, además de lo que será el proceso electoral”, señaló en mandatario durante la presentación de una planta de oxígeno medicinal en Lurín.
Tal como lo adelantó ayer la presidenta del Consejo de Ministros, Violera Bermúdez, el jefe del Estado ratificó el compromiso de su gobierno de realizar las elecciones generales en el plazo previsto para este año, descartando la postergación de las mismas, debido a la nueva ola de la pandemia.
“El gobierno está comprometido para realizar las elecciones el 11 de abril, tenemos un marco legal establecido y nos estamos adhiriendo plenamente a él”, señaló en declaraciones a los periodistas.
Medidas de bioseguridad
El lunes pasado se realizó en Palacio de Gobierno un Consejo de Estado, en el que precisamente se abordó el tema de las campañas electorales y las medidas de bioseguridad que deben regir para la protección tanto de candidatos, militantes de partidos y público en general.
En esa reunión, en la que participaron los jefes de los poderes del Estado e instituciones electorales, se acordó la elaboración de un protocolo, en el que tendría un rol destacado el Ministerio de Salud.
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, presente en la planta de oxigeno de Lurín, dijo que los protocolos se harán, pero insistió en la responsabilidad de los propios candidatos y simpatizantes.
“Lo más interesante es que el principal protocolo es el sentido común. No hacer reuniones, no estar en lugares cerrados, no mantener contacto durante mucho tiempo, y mucho menos contacto físico, pero aparte de eso se escribirá por supuesto en un protocolo”, señaló.
El presidente Sagasti dijo que el gobierno sigue avanzando en su lucha contra la pandemia, a través de las gestiones para traer la vacuna al país, la contratación del personal de salud necesario, la ampliación de las atenciones, y también en el suministro de aguas a los sectores que no lo tienen, tanto en el ámbito urbano como rural.
En ese sentido, destacó la aprobación de un presupuesto de 300 millones de soles para garantizar este servicio, anunciado ayer por la jefa del Gabinete.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...