
El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, propuso retomar los izamientos del pabellón nacional y desfiles militares en la región, como una forma de acercar la población a los sentimientos de patriotismo y seguir manteniendo la confianza por las instituciones que se encargan del orden interno y el sistema de justicia.
Esas expresiones las dio luego de la instalación y juramentación de los nuevos integrantes del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) de La Libertad, realizado en la Casa de la Identidad Regional, añadiendo que es necesarios un trabajo articulado para reducir los índices de inseguridad ciudadana que azotan a nuestra región.
“Debemos estar cerca de la población. En el 2019 descentralizamos el izamiento de la bandera y los desfiles miliares. Invito a las autoridades a retomar estas actividades. El primer domingo de cada mes, a las 8.00 a.m., deberíamos estar presentes para el izamiento del pabellón nacional, y que la población vea que todas las autoridades estamos alado de ellos”, indicó.
Agregó que este año del bicentenario del Perú tenemos que reforzar el patriotismo y hacer recordar a la juventud que la libertad que nos costó muchos sacrificios y vidas, como autoridades debemos preservarla y seguir manteniéndola. “Por eso es necesario que trabajemos de manera conjunta”, sostuvo.
Gran contribución
En otro momento, resaltó el compromiso que tiene el gobierno regional para contribuir en la lucha contra la ola delincuencial al haber priorizado la construcción de la Escuela de Suboficiales de la PNP donde cada año egresan entre 700 a 800 agentes, proponiendo en ese sentido más alternativas para que otros jóvenes se sumen a este servicio.
“Tenemos que quedar en acuerdos concretos. Por ejemplo, se debe tener asignado un porcentaje para que los jóvenes de Bolívar, Pataz y las 12 provincias tengan un cupo y puedan ser miembros de la policía”, mencionó.
Nuevos integrantes
Los nuevos integrantes del Coresec son: la prefecta regional de La Libertad, Carolina Velasco Nalvarte; el presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Giampol Taboada Pilco; la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial La Libertad, Marena Mendoza Sánchez; y el director de la III Macroregión Policial de La Libertad, general PNP Carlos Alejandro Céspedes
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...