· Se busca evitar cortocircuitos e incendios durante las fiestas de fin de año.

· Recomendaciones deben ser tomadas en cuenta en el hogar y locales comerciales.
Para evitar accidentes de origen eléctrico e incendios, con motivo de celebrarse la fiesta de Navidad y de fin de año, Hidrandina brinda una serie de consejos prácticos a tener en cuenta en los hogares y centros de trabajo como parte de su campaña de prevención de riesgo eléctrico “Una Navidad Segura, es una Feliz Navidad”.
Esta campaña de sensibilización de Hidrandina, realizada cada año antes y durante las celebraciones de fin de año, tiene como objetivo dar a conocer a la población diferentes recomendaciones útiles para la época, como: evitar el exceso de luces navideñas conectadas en un solo tomacorriente porque podría acarrear un cortocircuito. También se debe revisar el estado de las luces y adornos navideños usados, pues su deterioro y mal estado de conservación podrían originar un accidente.
Por ningún motivo se debe colocar cables bajo las alfombras o cerca de muebles o cortinas; también evitar colocar árboles, luces y nacimientos cerca de velas u otros objetos que fácilmente pueden originar un incendio y evitar conectar los adornos navideños con las manos mojadas.
De preferencia se debe utilizar las luces de navidad tipo LED, pues no generan calor, evitando el sobrecalentamiento; además de contribuir con el ahorro de energía eléctrica en el hogar. La empresa también recomienda verificar el estado de las instalaciones eléctricas internas de la vivienda, así como los dispositivos de protección (interruptores y fusibles).
Asimismo, estas recomendaciones también deben ser respetadas en los mercados, centros de abastos y galerías que cuenten con afluencia de público. Los establecimientos comerciales deben contar con un sistema de protección compuesto por: interruptores termomagnéticos, interruptores diferenciales y puesta a tierra ya que estos elementos actúan y protegen frente a cortocircuitos, sobrecargas y fugas de corriente, de tal manera que se evitan riesgos de accidentes por electrocución e incendios.
Ante cualquier duda o consulta, los usuarios pueden contactarnos a través de sus canales: correo electrónico atencionhdna@distriluz.com.pe; página de Facebook Hidrandina; WhatsApp 948 327 474; central telefónica Serviluz: 0801-71001 y mediante la aplicación móvil gratuita “App Distriluz” disponible en las tiendas de aplicación respectivas de los dispositivos iOS y Android. En estos canales de comunicación los clientes reciben atención diaria y disponible las 24 horas del día.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...