
Como parte del trabajo orientado a garantizar la seguridad y promover el desarrollo sostenible en zonas estratégicas del país, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, llegó al distrito de Pataz, en La Libertad, acompañado por ministros, viceministros y funcionarios de diversos sectores para establecer la Mesa de Desarrollo Integral, que contará con la participación de autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil.
Durante su intervención, el titular del Mindef resaltó que “la seguridad es la primera condición para el desarrollo”, y resaltó, en ese sentido, la importancia del despliegue del Comando Unificado en la zona, conformado por fuerzas especializadas de la Policía Nacional y comandos de élite de las Fuerzas Armadas.
“Las medidas del Estado tienen que ser duras y contundentes porque tenemos que proteger la vida de los ciudadanos. Hay que separar la legalidad de la ilegalidad. Trabajo sí, pero con seguridad y legalidad”, enfatizó.

El ministro informó que ya se han implementado diversos puntos de control en Pataz como parte de una estrategia integral orientada a enfrentar al crimen organizado, restablecer el orden y brindar tranquilidad a la población.
“Escuchaba a la gente decir que quieren trabajar. Y por eso estamos acá: para darles las condiciones que permitan reiniciar la actividad minera, pero siempre dentro del marco de la ley”.
Cabe señalar que, mediante la Resolución Ministerial 119-2025-PCM, el Gobierno Nacional aprobó la creación del Grupo de Trabajo Multisectorial denominado “Mesa de Desarrollo Integral de la provincia de Pataz”, cuyo objetivo es formular un plan de intervención territorial que impulse el desarrollo económico y social en esta zona.
En la mesa participarán autoridades provinciales, distritales, rondas campesinas y organizaciones sociales representativas.
Astudillo mencionó que la formación de este espacio de trabajo tiene un carácter fundamental porque permitirá escuchar directamente a las autoridades y organizaciones sociales, cuáles son sus principales necesidades”.
La actividad también contó con la presencia del ministro del Interior, Carlos Malaver; la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga Peña; y el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, entre otras autoridades.
More Stories
La Libertad: continúa búsqueda de dos personas desaparecidas en el río Marañón
Brigadas de búsqueda y rescate de la Policía Nacional del Perú (PNP) continúan trabajando para hallar a las dos personas...
HIDRANDINA INVIERTE MÁS DE S/ 13 MILLONES EN MODERNA OBRA QUE GARANTIZARÁ UN MEJOR SERVICIO ELÉCTRICO EN VIRÚ
La Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Hidrandina S.A., ratificando su firme compromiso con el desarrollo energético de su...
La Libertad: caída de camioneta al río Marañón deja un muerto y 4 desaparecidos
El despiste y la caída de una camioneta al río Marañón ha dejado, hasta el momento, una persona fallecida y...
Designan a Cyntia Quesquén García como la nueva gerente regional de Salud
Nueva funcionaria asumirá el reto de manejar un sector que ha sido referente a nivel nacional por los logros obtenidos...
Contraloría alerta trabajos incompletos y deficiencias en obra educativa de Cascas
Proyecto educativo ubicado en el caserío San Felipe presenta fisuras, humedad y deterioro en puertas de madera. La Libertad. –...
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
