
• Primeras intervenciones se realizan en el distrito de Pacora, región Lambayeque.
(Lima, 10 de marzo de 2025).- Como parte de las acciones para reforzar las labores de limpieza y descolmatación de ríos en el norte, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, dispuso que 9 maquinarias de la ANA inicien operaciones en la cuenca del río La Leche, en la región Lambayeque.
Esta labor permitirá aligerar los trabajos para salvaguardar la vida de 500 familias de los caseríos Las Juntas baja, Señor de Luren y Santa Isabel del distrito de Pacora, evitar inundaciones y posibles desbordes del río La Leche ante el incremento de su caudal por intensas lluvias. Mediante estas acciones también se protegerán alrededor de 150 hectáreas de cultivo de pan llevar y se mitigarán los riesgos en las viviendas de la zona.
De esta manera, se realiza la labor de limpieza de malezas y vegetación del borde, de la margen derecha, del río La Leche; teniendo un avance en un tramo de 400 metros. A su vez, se ha realizado trabajos de acceso de camino para la transitabilidad de la maquinaria a utilizar.
Se avanzó un afirmado de 300 metros de camino de acceso. Este trabajo se desarrolla con piedra, que viene siendo trasladada desde Cerro Escute; para lo cual, se cuenta con el apoyo de un volquete proporcionado por la Municipalidad de Pacora.
En la región Lambayeque, el MIDAGRI de tiene previsto realizar trabajos en la cuenca del río La Leche para proteger a 15,000 habitantes y salvaguardar 10,000 hectáreas de cultivo.
Del mismo modo, el MIDAGRI, a través de la ANA, ha desplazado 28 maquinarias hacia Lambayeque, Piura y Tumbes, para seguir fortaleciendo las acciones. En total son 7 tractores oruga, 6 excavadoras oruga, 5 cargadores frontales y 10 volquetes.
Además, 10 especialistas de la ANA se dirigen a estas regiones para que, en simultáneo, identifiquen los puntos críticos en las cuencas priorizadas.
Hacia Piura han sido destinadas 7 maquinas que ejecutarán labores remoción y limpieza en puntos críticos de la cuenca del río Piura, en beneficio de 10 mil pobladores.
De igual manera, 12 maquinarias llegarán hasta la región Tumbes para atender la emergencia y acelerar la limpieza en zonas vulnerables, poner a buen recaudo 25 mil ciudadanos y proteger 6 mil hectáreas de cultivo.
Dato
En Lima permanecerán 32 maquinarias, que continuarán las labores de descolmatación del río Rímac.
More Stories
Keiko Fujimori: fallo del TC obedece a la justicia y corrige errores y arbitrariedades
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afirmó que el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró fundada su demanda...
Humala anuncia que peleará por su libertad, tras conocerse fallo a favor de Keiko Fujimori
El expresidente Ollanta Humala anunció que va a "pelear" por su libertad, luego que el Tribunal Constitucional (TC) declarara fundada...
Presidente Jerí llama a una acción unificada contra la inseguridad y por la estabilidad nacional
El presidente de la República del Perú, José Jerí Oré, encabezó la 134ª sesión del Foro del Acuerdo Nacional, desarrollada...
Mininter garantiza seguridad permanente para fiscal que denunció amenaza de criminales
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que la fiscal provincial Margarita Haro, quien denunció haber sido víctima de amenazas...
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...