
La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) ha emitido una advertencia al público respecto a los esquemas de adquisición de criptomonedas y tokens que se promocionan en medios masivos, subrayando los riesgos asociados a estas inversiones.
En el Perú, no existe una regulación específica que respalde la oferta y promoción de criptomonedas o tokens. Estas no cuentan con supervisión de ninguna entidad gubernamental o financiera, por lo que las empresas que las comercializan operan sin regulación, precisa la institución.
Según la Ley 30050, modificada por el Decreto de Urgencia N° 013–2020, toda publicidad sobre activos financieros con el fin de captar dinero del público debe ser realizada únicamente por entidades autorizadas por la SMV o la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Esto incluye promociones en diarios, revistas, televisión, radio, redes sociales y plataformas digitales, tanto nacionales como extranjeras.
A nivel internacional, diversas entidades financieras han advertido sobre los peligros de estas ofertas, que incluyen el riesgo de fraudes y estafas tecnológicas, el posible uso de criptomonedas en actividades ilícitas como el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, así como la alta volatilidad y especulación en su precio.
Ante estos riesgos, la SMV exhorta a la ciudadanía a informarse adecuadamente antes de invertir en criptomonedas, tokens o instrumentos financieros relacionados. También recomienda precaución frente a campañas publicitarias en internet, redes sociales y otros medios electrónicos, así como eventos públicos o educativos que promuevan estas inversiones sin respaldo regulatorio.
La entidad reitera la importancia de verificar la legalidad y seguridad de cualquier oferta antes de destinar recursos, con el fin de proteger el patrimonio de los inversionistas.
More Stories
OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre...
Empezó la Primavera: ¿hasta cuándo usar las casacas?, ¿qué dice el Senamhi?
La primavera, estación que sigue al invierno y precede al verano, se inició oficialmente a las 13.19 horas de hoy...
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
Los delitos informáticos han registrado un incremento sostenido en lo que va del año en el Perú. Según la Fiscalía...
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
La Libertad: Descubren nuevos talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
Por Luis Zuta Dávila Nuevos talleres de producción de cerámica de la cultura Mochica, que corresponden a los siglos V...
Abimael Guzmán: Se cumplen 33 años de la captura del cabecilla terrorista
La noche del sábado 12 de setiembre de 1992 un grupo de agentes del Grupo Especial de Inteligencia (Gein), de...