
A pesar de la pandemia, la agroexportación de productos se mantuvo positiva en lo que va del año en la región La Libertad. Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), este sector tiende a superar ligeramente las cifras obtenidas en el 2019.
De enero hasta agosto del presente año, la agroexportación ha alcanzado los 597 millones de dólares; es decir 2 millones más de los 595 millones de dólares obtenidos en el mismo periodo de 2019, lo que representa un aumento del 0,3 %.
Los principales productos exportados fueron: palta fresca, con 201 millones de dólares; arándanos con 105 millones de dólares; espárrago preparado con 58 millones de dólares; así como alcachofas en conservas, entre otros productos no tradicionales.
Como se puede observar, la agroexportación no se ha visto afectada dado que sus actividades no paralizaron durante el confinamiento social obligatorio decretado por el Gobierno. Si este año se observa un ligero crecimiento, se espera que el próximo año sea mejor.
No obstante, para seguir incrementando la productividad es importante que el Estado culmine las obras que están paralizadas, como la presa de Palo Redondo y el canal madre de Chavimochic, hasta las pampas de Urricape, ubicadas al norte de Paiján y terminar las vías de Evitamiento en las ciudades de Chao, Virú y Trujillo.
“En La Libertad, se ha mantenido el ritmo de trabajo sosteniendo su producción en algunos productos. No hemos empeorado, nos estamos manteniendo, pero con mayores costos que el año anterior”, señaló Rafael Quevedo Flores, presidente del grupo Rocío.
Macrorregión Norte
Asimismo, la producción de arándanos ha tenido un crecimiento de 17 %, principalmente en Lambayeque, Áncash y Piura. Este producto permitió a diversos agricultores superar el embate del coronavirus y se proyecta llegar a las 20 mil hectáreas de cultivo, a raíz de la participación de agricultores del interior del país, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Por ello, el 31° Encuentro Empresarial del Norte (EEN) ha incluido entre sus conferencias la ponencia ‘Potencialidad y desafíos de la agroindustria en el norte del Perú’, para la cual se ha invitado al ministro de Agricultura y Riego, Jorge Luis Montenegro Chavesta; y para el panel del mismo nombre se espera contar con la participación de Rosario Bazán de Arangurí, cofundadora de Danper; de Samuel Dyer, presidente de Camposol y de Miguel Nicollini, presidente de Sociedad Agrícola Virú.
Cabe mencionar que el evento es organizado por la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), y se realizará del 9 al 13 de noviembre de manera 100 % virtual.
Alianzas
Es oportuno mencionar a las empresas líderes que este año auspician el evento. En la categoría Diamante a Lenovo; en la categoría Platino a La Positiva Seguros y Caja Trujillo; en la categoría Oro a Minera Poderosa; y en la categoría Media Partner al diario La Industria, Grupo La República y Táctica Comunicaciones.
Asimismo, contamos con importantes aliados como PeruCámaras, la Alianza para el Fortalecimiento Cameral en el Perú, la Cámara de Comercio e Industria Arequipa, la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín – Tarapoto, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica, la Cámara de Comercio y Producción de Piura, Cámara de Comercio y Producción de la Provincia de Pacasmayo, Cámara de Comercio del Santa y los diarios Panorama Cajamarquino y Panorama Trujillano, web de noticias Siente Trujillo, programa Shambar Empresarial y Noticias Trujillo, entre otros.
Quienes deseen obtener mayor información e inscribirse gratuitamente, pueden ingresar a la web: www.een.pe o comunicarse al 987 496 819.exactamente en un mes”, sostuvo seguidamente.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...