
Gobernador regional de La Libertad, César Acuña, entregó hoy terreno a empresas Cementos Pacasmayo y Ferreyros, quienes tienen el plazo de medio año para terminar el expediente técnico
Obra, cuya inversión alcanza los S/ 167 millones y se ejecuta por la modalidad de Obras por Impuestos, traerá modernidad y atractivo a la ciudad y solucionará el problema del tráfico vehicular
Trujillo vivió hoy un hecho trascendental con la entrega de terreno para la construcción de la mega obra del ingreso vial norte de El Milagro a Trujillo, que ejecuta el Gobierno Regional de La Libertad en cumplimiento a lo ofrecido por el gobernador César Acuña desde el inicio de su mandato, para tener una ciudad moderna, con menos problemas de tráfico, entornos atractivos para los ciudadanos y que proyectará una mejor imagen ante los turistas.
La titular del GORE La Libertad, presente en la ceremonia, destacó el hecho de que la ejecución del proyecto sea por la modalidad de Obras por Impuestos, lo cual garantiza su calidad y el cumplimiento de los plazos programados. Su inversión bordea los 167 millones de soles y se estima que más de un millón de trujillanos se verán beneficiados con el ornato público renovado.
Por su magnitud, el proyecto es considerado emblemático por la presente gestión, que no tendrá parangón con ningún otro proyecto que se haya hecho en la región La Libertad. Las empresas financistas que tienen a cargo los trabajos y a quienes se hizo la entrega de terreno, son Cementos Pacasmayo y Ferreyros. El punto de la actividad fue en el paradero 10 del C. P. El Milagro, cerca del óvalo para salir al valle Chicama, en el distrito de Huanchaco.
En agosto inician trabajos
La autoridad regional, que estuvo acompañado de los alcaldes de Trujillo, Huanchaco, consejeros, representante de PROINVERSIÓN y las empresas financistas, señaló ante centenares de pobladores humildes que la obra es una realidad y ya no más un ofrecimiento. El expediente técnico deberá elaborarse en medio año, por lo que en el mes de agosto se calcula la primera piedra e inicio de labores. Se intervendrá 4.5 km (óvalo El Milagro hasta el arco del sector Cuatro Suyos) de la vía, cuya peculiaridad más importante es que será hecha de concreto.
Agradeció también la actitud del alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna, por dar las facilidades vía convenio a fin de que el GORE tenga facultades para realizar las obras. Preciso, también, que ya se tiene a la empresa que se hará cargo de la construcción de la segunda planta de agua potable de Trujillo, para que la población tenga el líquido elemento por más horas. El alcalde de Huanchaco, Efraín Bueno, señaló a su vez que está bien encaminada la gestión para convertir a El Milagro en distrito, gracias al gobernador.
Segundo ingreso de Huanchaco
César Acuña también reveló otra información sumamente importante, que es que al fin se tiene consentida la buena pro del otro ingreso vial de Huanchaco a Trujillo, y que en marzo de este año se colocará la primera piedra.
“Son 121 millones de soles que también se invertirán en Trujillo. Tendremos dos ingresos viales. Nuestra gestión cumple con lo ofrecido. La ciudad tendrá mega obras que generarán trabajo, dinamismo económico y le darán un mejor rostro”, dijo, agregando que el tercer proyecto de mejoramiento vial es de Alto Salaverry a Trujillo.
Datos
Respecto al ingreso de El Milagro a Trujillo, algunos componentes destacados son la construcción de una vía principal con pavimento rígido, acompañada de vías auxiliares para mejorar la conectividad. Además, se contemplan cinco puentes vehiculares que reducirán congestionamientos y accidentes.
El proyecto también abarca la instalación de 23,363 metros cuadrados de veredas y 74,548 metros cuadrados de áreas verdes, lo que contribuirá a un ornato renovado y a un ambiente más saludable para los habitantes. Un elemento innovador es la incorporación de ciclovías, además de la respectiva señalización vial para garantizar la seguridad de peatones y transportistas.
More Stories
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
La Libertad: Hidrandina restablecerá interrupción del servicio eléctrico en menor tiempo
Hidrandina informa que hoy a las 15:06 horas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) reportó una...