Clases iniciarán principalmente en los colegios José Carlos Mariátegui, Divino Maestro, Julio Gutiérrez Solari, Antonio Raimondi, El Modelo y José Faustino Sánchez Carrión
Por indicación del gobernador César Acuña, dicha enseñanza se busca replicar en los colegios de las 12 provincias de la región
Entregar un servicio educativo con rostro humano es una de las políticas del gobernador César Acuña en toda la región La Libertad. Por ese motivo, la Gerencia Regional de Educación anunció que en seis colegios se impartirá la enseñanza del Lenguaje de Señas Peruanas, buscando con ello fomentar la educación inclusiva.
El anuncio lo hizo el gerente regional de Educación, Martín Camacho, durante la ceremonia de inicio de ese aprendizaje en el colegio 80823 El Indoamericano, del distrito de El Porvenir, el cual estará dirigido a los estudiantes del primer grado de primaria, en la búsqueda de la reducción de la brecha de comunicación con nuestros niños con discapacidad auditiva.
Los primeros colegios donde se realizará la enseñanza de Lenguaje de Señas Peruanas son: José Carlos Mariátegui, Divino Maestro, Julio Gutiérrez Solari, Antonio Raimondi, Modelo, GUE José Faustino Sánchez Carrión. Camacho Paz agregó que el objetivo es que dicho aprendizaje se replique de manera progresiva en las instituciones educativas de las 12 provincias de La Libertad.
En el evento del colegio El Indoamericano, el titular de la GRELL se acercó a nuestros niños para orientarles y brindarles las cartillas del alfabeto dactilológico peruano y el himno nacional.
Esta iniciativa es fruto del compromiso asumido durante el
“I Congreso Internacional Inclusivo”, realizado en octubre del 2023, respaldado por el gobernador César Acuña, el cual busca construir puentes de comunicación impulsando así la empatía entre estudiantes oyentes y personas sordas, asegurando el logro de los aprendizajes.
Recordemos que más de 60 docentes asistieron a la inducción de la experiencia piloto de la implementación de la enseñanza de Lengua de Señas Peruanas, en coordinación con el CREBE de Trujillo, el cual tendrá un periodo de tres años, iniciando su aplicación en el ámbito de las cuatro UGEL de la provincia de Trujillo.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...