
Por quinto día consecutivo crece abastecimiento
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó hoy que por quinto día consecutivo se registró el incremento del abastecimiento del ajo al Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) llegando a las 60 toneladas.
Así, llegó esta mañana al 60% de su capacidad optima, lo que representó un incremento de 200% en comparación del último martes de la semana pasada.
Ante la mejora del abastecimiento, el precio del ajo en su variedad criollo o napurí ha experimentado un descenso y se cotizó a 26.50 soles el kilogramo, mientras que el ajo en su variedad morado se expende a 29.50 soles el kilogramo, lo que representa un descenso 30% y 19%, respectivamente, en comparación al martes de la semana pasada.
Midagri dio a conocer que los principales factores que han incidido en el alza del precio del ajo, han sido las menores superficie sembrada, lo que ha generado una menor disponibilidad del producto.
Esta situación se generó debido a diversos factores; el cierre de la campaña anterior con un precio bajo, los rumores de sequía (que nunca se dieron), y el retraso de las mismas, y los factores climáticos, principalmente las altas temperaturas que afectaron el normal crecimiento y desarrollo fenológico de los cultivos y demoras de las cosechas.
Es importante anotar que han empezado a llegar las nuevas cosechas, lo que ha generado un mayor abastecimiento y el aumento de los stocks manera progresiva.
Por ejemplo, a medida que nos acercamos a finales de agosto, se espera la salida de las cosechas en el Valle de Tambo, que concentra la mayor área sembrada para esta época.
A estas se sumarán las cosechas de la campiña de Arequipa y la irrigación Majes. (Arequipa representa el 46% de la producción nacional de ajo).
Otros productos
Por otro lado, esta mañana el abastecimiento de productos de primera necesidad alcanzó las 9,924 mil toneladas entre frutas y verduras, sumando los reportes de ingresos tanto al Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) y el Mercado de Frutas No. 2 de La Victoria, que son los principales proveedores de comerciantes y amas de casa.
En el caso del GMML, se registró el ingreso de 7,276 toneladas de productos entre legumbres, hortalizas y tubérculos, volumen superior en 12.0% en comparación de los últimos cuatro martes. Asimismo, se reportó el ingreso de 2,364 toneladas de papa y sus variedades, cifra mayor en 2.5% en relación a los últimos cuatro martes.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...