
Entre San José de Salo y mirador El Calvario, gracias a Llamkasun Perú.
Con mano de obra no calificada y dirección técnica apropiada se logró dar limpieza, mantenimiento y acondicionamiento a la trocha carrozable que va desde San José de Salo Bajo hasta el mirador El Calvario, en el distrito de Carabamba (Julcán), sobre un tramo de 4.5 kilómetros.
La intervención está prácticamente terminada y fue financiada por el programa Llamkasun Perú, del Ministerio de Trabajo y Promoción Social del Empleo.
La Municipalidad Distrital de Carabamba gestionó el mejoramiento de esta trocha, generando empleo temporal para unas 40 personas de escasos recursos económicos, las que recibieron uniformes y las herramientas de trabajo necesarias.
El alcalde Percy Blas Benites recordó que el año pasado se benefició a otro grupo importante de pobladores con la Limpieza, mantenimiento y acondicionamiento en el centro poblado Carabamba; y la Limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de la trocha carrozable del tramo Carabamba – San Biviano.
Esta vez, la intervención en el tramo entre San José de Salo y el mirador El Calvario se realizó durante 21 días hábiles e incluyó la limpieza de cunetas y bacheo de la trocha carrozable, participando en las labores hombres y mujeres.
“Seguimos generando oportunidades de trabajo temporal para nuestros hermanos en tiempos difíciles”, dijo el burgomaestre.
Personal de la municipalidad se encargó de elaborar el perfil que luego el alcalde gestionó su aprobación y financiamiento, suscribiendo un convenio con el programa Llamkasun.
Pobladores mayores de 18 años en situación de pobreza e incluso mujeres víctimas de violencia fueron los beneficiados en esta oportunidad con los empleos temporales, cobrando un incentivo económico que los ayuda a atender sus principales necesidades.
La Municipalidad Distrital de Carabamba supervisó y monitoreó la ejecución física y financiera de los trabajos realizados, que están llegando a su fin.
Llamkasun Perú apoya la generación de empleos temporales en beneficio de la población más vulnerable, financiando actividades de intervención inmediata o proyectos de infraestructura básica, social y económica con mano de obra no calificada intensiva.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...