
30 expositores y 138 ejemplares van a estar en cancha. Un total de 138 ejemplares participan en el Concurso Regional de Caballo Peruano de Paso que se realiza en Paiján, distrito ubicado en la región La Libertad.
Con la participación de 30 expositores de caballos peruano de paso de diversas regiones del país y 138 ejemplares se dio inicio al primer campeonato oficial en el distrito de Paiján, provincia de Ascope, en la región La Libertad.
El primer Campeonato Provincial de Caballos de Paso se realiza como parte de las actividades programadas por la segunda edición de la Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Turística de Paiján, organizada en el estadio municipal por la comuna distrital.
Paiján es tierra de caballos de paso y su fama creció gracias al paso galante del Sol de Paiján, un ejemplar multicampeón que recorrió muchos países del continente difundiendo parte de nuestra cultura. Sin embargo, con el tiempo la competencia en Paiján decayó y por eso este es es el primer campeonato oficial que se realiza en alrededor de 30 años, cuenta don Aníbal Vásquez Nacarino, quien junto a su hermano Luis comparten esa afición por la crianza de esta raza de caballo.
Este campeonato también es una forma d erendirle homenaje a su padre Aníbal Vásquez Montoya, quien inculcó en ellos el amor por esta afición montada.
Luis Vásquez, contó que en los concursos de caballos es por categoría, primero entra el caballo capones o caballos de trabajo, que es el ejemplar que por alguna razón fue capado.
Luego entran la categoría de hembras y machos de tiro o jalados que tienen entre 1 años y medio, dos años medio, tres años; y luego ya compiten de bozal, que es un particularidad del caballo de paso peruano, que la montura va con un bozal, no como otros que va al interior de la boca, luego vienen categorías de 4 a 8 años y de 10 a más.
El alcalde de Paiján, Richard Zavaleta, agradeció a la familia Vásquez Nacarino, quien mostró total disposición en organizar esta competencia, pero que busca institucionalizarse para que este distrito del Valle Chicama sea una parada obligada para los criadores y expositores de caballos de paso.
Feria Agropecuaria
La autoridad edil indicó que la segunda Feria Agropecuaria busca difundir los principales productos que produce Paiján como el plátano molino, el espárrago, el ají escabeche, ente otras.
El ingreso al estadio municipal es totalmente gratuito. Le feria dura hasta el domingo 9 de junio, pero la competencia de caballos de paso solo es por hoy viernes 7 de junio, una alternativa importante para disfrutar del feriado por el Día de la Bandera.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...