
Empresas mineras de la región liberteña y funcionarios de entes estatales participarán de mesa redonda para analizar problemática de la minería ilegal y la inversión minera formal este jueves a las 6:30 p.m. en la sede del Colegio de Ingenieros de Trujillo.
El avance de la minería ilegal y de las mafias que controlan este negocio ilícito está afectando las inversiones privadas en las zonas mineras de la región La Libertad ante el aumento de los niveles de inseguridad y criminalidad. En ese sentido, empresas mineras formales de la región liberteña participarán de la mesa redonda sobre la actividad minera formal como eje central para el desarrollo económico de La Libertad y la problemática generada por la minería ilegal.
El encuentro es organizado por el Capítulo de Ingeniería del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) y el comité de organización Conamin 2024. La cita es este jueves 18 en la sede del Colegio de Ingenieros de La Libertad y contará con la participación de funcionarios gubernamentales y de empresas mineras que operan en la región. La misma tendrá a la prestigiosa periodista y directora del diario Perú 21, Cecilia Valenzuela como moderadora.
Para discutir sobre lo que significa la importancia de la actividad minera en términos de inversión y los efectos generados por la minería ilegal en La Libertad aseguraron su presencia Jaime Polar Paredes, gerente general de Summa Gold Corporation; Marcelo Santillana, gerente general de Minera Poderosa; y José Miguel Flores, gerente de Asuntos Gubernamentales de Pan American Silver. También participarán Jorge Soto, director general de Minería – MINEM; y Carolina Velasco, prefecta del Gobierno Regional de La Libertad. El ingreso libre será a partir de las 6:30 p. m.
Las mesas redondas, charlas y conversatorios organizados por Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) y el comité de organización Conamin 2024, tienen como objetivo difundir los beneficios de la minería responsable y sostenible, además de recopilar la opinión que tiene la población liberteña respecto al tema.
Trujillo también será sede de la realización del XV Congreso Nacional de Minería – Conamin 2024. El certamen tendrá lugar del 24 al 28 de junio en la sede del Instituto Superior Tecsup de Trujillo. El propio viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Henry Luna Córdova, señaló que la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera destaca a Conamin 2024 como un foro que viabiliza la promoción de inversiones y la actividad minera.
More Stories
¡“LOVE UP” LLEGA A TRUJILLO! LA PRIMERA EXPERIENCIA INMERSIVA E INTERACTIVA
Abre sus puertas el próximo miércoles 17 de septiembre en el Mall Plaza, con un espacio único de 12 salas...
Fiscalía de la Nación designa a la región La Libertad a tres nuevos fiscales adjuntos
Con el objetivo de reforzar el trabajo de persecución del delito en la región La Libertad, la Fiscalía de la...
Comando Unificado Pataz realizó más de 1,700 intervenciones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, indicó que, a la fecha, el Comando Unificado Pataz (Cupaz) ha llevado a cabo...
HIDRANDINA EN ALERTA PERMANENTE ANTE INTERRUPCIONES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR OLA DE VIOLENCIA
· La empresa ha activado sus cuadrillas de emergencia para responder de forma inmediata y controlada. La empresa Hidrandina informó que,...
JURAMENTAN TRES NUEVOS FISCALES EN LA LIBERTAD
El fiscal superior William Enrique Arana Morales, de la Primera Fiscalía Superior Penal de La Libertad presidió la ceremonia de...
LA LIBERTAD: ANIN PRESENTA LOS AVANCES DEL PROYECTO QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS
La visita técnica permitió identificar puntos críticos del proyecto que protegerá a más 800 mil habitantes de 7 distritos de...