
La exmatadora asegura que estar en la selección peruana debe ser una prioridad para toda jugadora
Fiel a su peculiar estilo, la exvoleibolista y hoy entrenadora Natalia Málaga aseguró que el nivel de vóley peruano no ha mejorado nada y cada vez está peor, además tildó de «malo’ lo que se expone en la Liga Nacional Superior de Voleibol (LNSV).
Málaga Dibós no se calló nada y dijo una análisis, bajo su punto de vista, sobre el nivel del voleibol peruano y de la Liga Nacional Superior de Voleibol (LNSV), de cual aseguró no ha mejorada un ápice.
“No ha mejorado nada, cada vez está peor y si es que ha elevado un poco el nivel es porque cada club tiene a 500 extranjeras”, exclamó la exjugadora de 60 años.
En otro momento, sus declaraciones fueron más allá y criticó que los anteriores seleccionadores prefirieron que las matadoras se concentren más en sus equipos que en el combinado patrio.
“Han habido entrenadores de selección que han venido y han preferido que las jugadoras se enfoquen en la Liga Nacional de Vóley que es una basura, no me interesa lo que digan, porque es realmente malo”, replicó en una entrevista para el programa de YouTube ‘La Tait’, que conduce la exvoleibolista Cecilia Tait.
Con respecto a su forma dura de entrenamiento dio a conocer que jamás en la Federación Peruana de Voleibol le hicieron alguna observación al respecto, ya que creían que estaba bien.
“Nunca me hicieron un cargamontón por la manera en que yo entrenaba, porque sabían que estaba bien y que por eso se obtenían buenos resultados”, sostuvo.
Primero la selección
Finalmente, manifestó su enojo por jugadoras nacionales que no priorizan trabajo con la selección peruana cuando ello debe ser una prioridad.
“Con el club entrenas en la mañana y en la tarde con la selección. El trabajo es permanente porque vas a representar a un país”, finalizó.
Natalia Málaga es la primera y única peruana en ganar dos medallas olímpicas: plata en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 como deportista, y de bronce en los Juegos Olímpicos Juveniles de Singapur 2012 como entrenadora de la selección.
Además, es medallista mundial en tres ocasiones: plata en el Campeonato Mundial Juvenil de 1981 y en el Campeonato de Mayores de 1982, y bronce en el Campeonato Mundial de 1986 en Checoslovaquia.
More Stories
Trujillo volvió a vivir una gran fiesta deportiva con la XXIII Copa de Natación WBA 2025
La tradicional competencia reunió a más de 650 nadadores nacionales en la Piscina Olímpica de Trujillo. La ciudad de Trujillo...
Panamericano de Fisicoculturismo: Perú obtuvo 22 medallas y se ubicó en sexto lugar por equipos
Con una destacada actuación, la selección nacional de fisicoculturismo y fitness, que contó con el respaldo del Instituto Peruano del...
Juventus empató 1-1 con Atalanta y sigue invicto en la Serie A
Juventus igualó 1-1 frente al Atalanta por la quinta jornada de la Serie A, en un duelo marcado por el...
El argentino Ramón Díaz es el nuevo técnico del Internacional brasileño
El Internacional brasileño anunció al argentino Ramón Díaz como nuevo técnico del primer equipo, en sustitución de Roger Machado, despedido...
Dembélé: «El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional»
El francés Ousmane Dembélé no pudo evitar las lágrimas cuando se acordó de su madre al recibir el Balón de...
Balón de Oro: El París Saint Germain, mejor club de fútbol masculino en la gala
El París Saint Germain fue galardonado este lunes con el trofeo al mejor club de la pasada temporada de fútbol...
