
Presuntos mineros ilegales dinamitaron dos torres de alta tension ubicadas dentro de la zona donde opera la mina Poderosa, en el distrito y provincia de Pataz, en la sierra de La Libertad.
Presuntos mineros ilegales y delincuentes armados atentaron hoy contra dos torres de alta tensión en la zona donde opera la mina Poderosa, en el distrito y provincia de Pataz, en la sierra de la región La Libertad, se informó.
Ambas torres de alta tensión fueron dinamitadas y luego los presuntos autores del ataque incursionaron en dos galerías ubicadas dentro de la zona minera de Poderosa, informó el gerente de asuntos corporativos de la minera, Pablo de la Flor.
En diálogo con RPP, De la Flor afirmó que este atentado se produce meses después del ataque en el que murieron nueve trabajadores de la minera.
«Lamentablemente hemos vuelto a ser víctimas de un nuevo atentado. Esta vez con la voladura de dos torres de alta tensión por un grupo de mineros ilegales coludidos con elementos criminales. Además, han tratado de tomar dos galerías de nuestras operaciones. Esto se produce a pesar de estar en estado de emergencia», aseveró.
Tras descartar que este atentado haya causado daños personales, el representante de Poderosa indicó que ya van 15 torres de alta tensión que han sido dinamitadas por los mineros ilegales
Este es el segundo atentado que sufre de este tipo minera Poderosa. El 26 de enero, delincuentes armados volaron una torre de alta tensión en el centro poblado Piñuto, con el objetivo de tomar el control de instalaciones de esta empresa.
Por otro lado, el 27 de febrero la empresa Minera Aurífera Retamas S.A. (Marsa), que opera en el anexo de Llacuabamba, ubicado en el distrito de Tayabamba, en Pataz, también sufrió un atentado que dejó herido a cinco de sus trabajadores.
Desde el 14 de febrero, el orden interno de la provincia de Pataz se encuentra en manos de las Fuerzas Armadas, tras declararse por 60 días el estado de emergencia por el alto índice de inseguridad ciudadana derivado de la minería ilegal.
Vale indicar que entre el 11 y 29 de marzo, fiscales especializados en Materia Ambiental, con apoyo de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, han destruido 27 labores de mineros ilegales en los distritos de Pataz, Parcoy y Buldibuyo.
Estas acciones de interdicción han generado más de 36 millones en pérdidas a la mafia de la minería ilegal.
More Stories
La Libertad: una persona herida de bala deja ataque a miniván en distrito de Paiján
Minutos de terror vivió un grupo de pasajeros de una miniván de la empresa de transportes Vía Norte Express, luego...
Ante atentados en Trujillo, INPE neutraliza organizaciones criminales en el penal “El Milagro”
Grupo de Operaciones Especiales del INPE interviene penal para incautar celulares usados en casos de extorsión y secuestro Por disposición...
Trujillo: intervienen a más de 1,200 personas durante operativo policial en zonas rojas
Más de 1,200 personas fueron intervenidas en diversos distritos de la provincia de Trujillo, tras el último operativo desplegado por...
Trujillo: detienen a profesor por presuntamente pedir favores sexuales a alumna
Docente fue detenido en el interior de un hostal donde había citado a la adolescente Agentes del Grupo Terna de...
Desarticulan la organización criminal Desa II y detienen a 24 personas
Un megaoperativo simultáneo en Lima, Arequipa y Tumbes permitió desarticular a la organización criminal Desa II, dedicada a la extorsión...
La Libertad: PNP captura banda de extorsionadores y delincuentes armados
Los extorsionadores, identificados como Diego Jhonatan Chávez Polo (21), José Adriano Guardia Yupanqui (18) y Miller Isain Custodio Armas (20),...