
Presuntos mineros ilegales dinamitaron dos torres de alta tension ubicadas dentro de la zona donde opera la mina Poderosa, en el distrito y provincia de Pataz, en la sierra de La Libertad.
Presuntos mineros ilegales y delincuentes armados atentaron hoy contra dos torres de alta tensión en la zona donde opera la mina Poderosa, en el distrito y provincia de Pataz, en la sierra de la región La Libertad, se informó.
Ambas torres de alta tensión fueron dinamitadas y luego los presuntos autores del ataque incursionaron en dos galerías ubicadas dentro de la zona minera de Poderosa, informó el gerente de asuntos corporativos de la minera, Pablo de la Flor.
![]()
En diálogo con RPP, De la Flor afirmó que este atentado se produce meses después del ataque en el que murieron nueve trabajadores de la minera.
«Lamentablemente hemos vuelto a ser víctimas de un nuevo atentado. Esta vez con la voladura de dos torres de alta tensión por un grupo de mineros ilegales coludidos con elementos criminales. Además, han tratado de tomar dos galerías de nuestras operaciones. Esto se produce a pesar de estar en estado de emergencia», aseveró.
Tras descartar que este atentado haya causado daños personales, el representante de Poderosa indicó que ya van 15 torres de alta tensión que han sido dinamitadas por los mineros ilegales
Este es el segundo atentado que sufre de este tipo minera Poderosa. El 26 de enero, delincuentes armados volaron una torre de alta tensión en el centro poblado Piñuto, con el objetivo de tomar el control de instalaciones de esta empresa.
Por otro lado, el 27 de febrero la empresa Minera Aurífera Retamas S.A. (Marsa), que opera en el anexo de Llacuabamba, ubicado en el distrito de Tayabamba, en Pataz, también sufrió un atentado que dejó herido a cinco de sus trabajadores.
Desde el 14 de febrero, el orden interno de la provincia de Pataz se encuentra en manos de las Fuerzas Armadas, tras declararse por 60 días el estado de emergencia por el alto índice de inseguridad ciudadana derivado de la minería ilegal.
Vale indicar que entre el 11 y 29 de marzo, fiscales especializados en Materia Ambiental, con apoyo de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, han destruido 27 labores de mineros ilegales en los distritos de Pataz, Parcoy y Buldibuyo.
Estas acciones de interdicción han generado más de 36 millones en pérdidas a la mafia de la minería ilegal.
More Stories
Operativos simultáneos en 64 penales: Más de 900 agentes revisaron celdas de los internos.
El Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) ejecutó un megaoperativo simultáneo de alcance nacional en 64 establecimientos penitenciarios. La acción se inició...
Policía recupera 290 repuestos de maquinaria pesada robados a la azucarera Casa Grande
Agentes de la Sección de Investigación Robos de la Región Policial La Libertad recuperó un total de 290 piezas de...
La Libertad: capturan a dos requisitoriados por los presuntos delitos de violación sexual
Por tener requisitorias vigentes por el presunto delito de violación sexual, agentes de la Policía Nacional de Perú (PNP) capturaron...
Trujillo: detienen a policía por pedir presunta coima a alumno de Escuela Técnica Superior
Por presuntamente haber cobrado una coima de 200 soles a un alumno de la Escuela Técnica Superior (EESTP) de la...
CAEN “LOS FASINEROSOS DE LIMONCARRO”: PNP LOS DETIENE CON EXPLOSIVOS Y MUNICIÓN EN GUADALUPE
Presuntos autores de extorsión y homicidio fueron capturados en operativo estratégico. En una operación de alto impacto ejecutada por la...
PNP PACASMAYO CAPTURA A CABECILLA DE “LOS MALICIOSOS DE TALAMBO”
Con precisión táctica y firme compromiso con la seguridad ciudadana, la Región Policial La Libertad, ejecutó el Operativo “Impacto 2025”,...
