
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, sostuvo que la seguridad ciudadana y la reactivación económica serán los ejes de su gestión, con políticas que sean mucho más asertivas.
En el caso de la seguridad ciudadana, sostuvo que se requiere un ejercicio nuevo y diferente de control territorial, es decir, potenciar a las unidades activas para que participen directamente en la prevención del delito.
Agregó también que es necesario enfrentar a las bandas organizadas y el crimen transnacional con mayor rapidez e inteligencia. En ese sentido, precisó que hay grupos especiales de las fuerzas del orden actuando de manera específica para enfrentar delitos como la extorsión, secuestro, entre otros.
Adrianzén sostuvo además que conversó con el titular del Interior, Víctor Torres, quien le dio a conocer el plan Perú Seguro y sus primeros resultados.
El jefe del Gabinete consideró que habría sido «irresponsable» realizar un cambio en la cartera sin antes tener contacto con Torres.
También pidió “dejar que el plan actúe” y se consolide para empezar a ver resultados. “La remoción de un ministro no es que vaya a solucionar los problemas”, declaró a Cuarto Poder.
Lee también: Estas son las normas legales más relevantes del domingo 10 de marzo del 2024
En otro momento, indicó que en Pataz (La Libertad) se está logrando restaurar el orden a partir del estado de emergencia declarado en esta parte del país y destacó la presencia de las Fuerzas Armadas para evitar el accionar de los mineros ilegales.
Con respecto a la reactivación económica, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) sostuvo que su preocupación está enfocada en la reducción del déficit. En tal sentido, destacó la importancia de generar confianza entre los inversionistas y por ello anunció rondas de diálogo con los gremios empresariales, entre otros actores.
“Dialogar es lo que vamos a hacer, también convocando a los poderes del Estado, al Congreso de la República, al Poder Judicial, a los líderes de los organismos constitucionalmente autónomos”, añadió Gustavo Adrianzén.
“Les vamos a pedir por ejemplo mesura, que vean el entorno que nos rodea ahora, el impacto de cada una de sus decisiones”, agregó el presidente del Consejo de Ministros.
Finalmente, sobre la candidatura de Lima a ser sede de los XX Juegos Panamericanos, la cual sustentará este martes en Estados Unidos ante Panam Sports, sostuvo que cumplimos con todos los requisitos y que tenemos una mejor preparación para cumplir con dicho encargo.
More Stories
Gobierno crea División de Investigación de Extorsiones con agentes especializados
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció hoy domingo la creación de la División de Investigación de Extorsiones, una nueva...
Presidente Jerí supervisó puesto de comando militar en Puente Piedra para lucha contra el crimen
El presidente de la república, José Jerí Oré, supervisó el puesto de comando militar establecido en el distrito de Puente...
Señor de los Milagros regresó al templo Las Nazarenas y descansará hasta el 2026
Entre aplausos y cánticos, la imagen del Señor de los Milagros retornó esta noche al templo de Las Nazarenas, en la avenida...
24 peruanos afectados por paso de huracán Melissa retornaron en avión presidencial
Un grupo de 24 peruanos que resultaron afectados por el paso del huracán Melissa, en Jamaica, retornaron esta noche a...
Contraloría verifica situación de casi 500 comisarías en operativo a nivel nacional
Cerca de 700 auditores inspeccionan lo relacionado a infraestructura, dotación policial, atención de denuncias, entre otros servicios. La Contraloría General...
Elecciones 2026: César Acuña encabeza precandidatura presidencial de APP
El presidente del partido Alianza para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, presentó oficialmente su precandidatura presidencial, con miras...
