
• En alianza estratégica, Hidrandina y Sencico, capacitaron a trabajadores en la tarea de reducir accidentes, en la construcción de viviendas.
Alrededor de un centenar de trabajadores dedicados al rubro de la construcción civil en la región La Libertad fueron capacitados en prevención de riesgos eléctricos y el uso eficiente de la energía, por parte de un especialista de Hidrandina, en una importante actividad de capacitación y sensibilización.
En el evento denominado “Maestros en Acción”, organizado por Hidrandina y Sencico, el Ing. Roly Rodríguez Castro, jefe de Programación y Gestión de la empresa eléctrica, destacó con su ponencia relacionada a la prevención cuyo propósito es contribuir a evitar accidentes de origen eléctrico; resultando relevantes y útiles para los asistentes, las recomendaciones básicas en el hogar y en la vía pública que brindó sobre seguridad eléctrica.
“Dentro de estas capacitaciones se brindan los conceptos básicos sobre Distancias Mínimas de Seguridad, así como el uso eficiente de la energía para contribuir con el cuidado del medioambiente”, sostuvo el especialista, quien representó a Hidrandina en la exposición.
Explicó que la empresa busca promover la construcción de viviendas seguras frente a las instalaciones de redes eléctricas y que se respete las Distancias Mínimas de Seguridad (DMS), pues el incumplimiento de estas normas establecidas en el Código Nacional de Electricidad, su acercamiento indebido e irresponsable a los cables, aumentan los riesgos eléctricos, especialmente en las redes eléctricas de media tensión.
Estas capacitaciones forman parte de las acciones de responsabilidad social de Hidrandina, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de una Cultura de Seguridad, también a la eficiencia energética y buen uso de la energía eléctrica.
Como es de conocimiento público, el personal de construcción civil es el grupo que registra mayor accidentabilidad; por lo que la empresa, de manera responsable, viene incidiendo en la ejecución de estas capacitaciones dirigidas especialmente al rubro de la construcción para prevenir y evitar situaciones lamentables.
Asimismo, Hidrandina recordó sus canales de atención las 24 horas: atencionhdna@distriluz.com.pe; la página de Facebook Hidrandina; WhatsApp 9483-27474; central telefónica Serviluz: 0801-71001 y mediante la aplicación móvil gratuita app Distriluz disponible en las tiendas de aplicación de los dispositivos iOS y Android.
More Stories
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
Hablar del paro cardiaco hace dos décadas significaba asociarlo, exclusivamente, con las personas de la tercera edad. Hoy, sin embargo,...
Mundial de Desayunos de Ibai: chicharrón peruano enfrentará a la arepa en la gran final
El pan con chicharrón de Perú continúa imparable en el Mundial de Desayunos organizado en redes sociales por el streamer...
JNE: 39 organizaciones políticas quedan inscritas para participar en elecciones generales 2026
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que 39 organizaciones políticas se encuentran inscritas para participar en las elecciones generales...
Mundial de Desayunos de Ibai: las cifras del triunfo del pan con chicharrón
El Mundial de Desayunos de Ibai Llanos vivió su momento más épico con el enfrentamiento entre Perú y Ecuador, que...
Perú: regiones recibieron más de S/ 8,340 millones por minería en I semestre
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, al cierre del primer semestre del 2025, las transferencias generadas por...
Summa Gold Corporation obtiene certificado de trazabilidad minera y alcanza calidad en procesos
EL CERTIFICADO DE TRAZABILIDAD MINERA GARANTIZA QUE LOS MINERALES DESDE SU EXTRACCIÓN EN EL YACIMIENTO HASTA SU CONVERSIÓN EN PRODUCTOS...