
Presupuesto de la obra es de S/ 150.8 millones
La Libertad. – La Contraloría General advirtió al Gobierno Regional (GORE) de La Libertad, a través de dos informes de hito de control, que habría una sobrevaloración de al menos S/ 6 millones en el monto de inversión para la ejecución y supervisión de la obra “Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital de Apoyo de Otuzco Elpidio Berovides Pérez”.
El monto de inversión total del proyecto, por el cual se espera beneficiar a más de 100 mil habitantes, asciende a S/ 150.8 millones entre la ejecución de la obra (S/ 144.5 millones) y la supervisión (S/ 6.3 millones). El nuevo hospital de Otuzco se construirá sobre en un terreno de 8,020.44 m² que está ubicado a 1.5 km de la plaza principal de la capital provincial.
De la revisión de una muestra aleatoria de algunos componentes del expediente técnico de la obra, se identificaron recursos (andamios metálicos, estación total, televisores, computadoras, entre otros) cuyos precios unitarios no corresponderían a los que el mercado ofrecía en la fecha en que fue actualizado el presupuesto de obra (agosto del 2023).
Para esta entidad fiscalizadora superior dicha situación ha propiciado una sobreestimación de S/ 3.4 millones para la ejecución de la obra, mientras que el costo para la supervisión de la misma evidencia un sobredimensionamiento de S/ 2.6 millones, por la inclusión de todo su personal clave durante el periodo “liquidación del contrato de obra” y porque sus periodos de participación no concuerdan con lo establecido en el expediente técnico.
Asimismo, se hallaron cotizaciones usadas para la determinación del valor referencial de la ejecución de la obra que carecen de información relevante sobre las condiciones que el mercado ofrecía cuando se elaboró el presupuesto de obra, lo que contraviene la Ley de Contrataciones del Estado y podría comprometer el cálculo del monto total de inversión del proyecto.
Así, por ejemplo, existen cotizaciones sin fecha de emisión, que no indican si los precios incluyen o no IGV, sin remitente y sin firma del emisor.
Por otro lado, se evidenció que las cotizaciones que forman parte del expediente técnico de la obra registrado en la página web del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) solo permiten conocer el 26% del precio de los recursos del componente “Infraestructura”.
Todo lo expuesto está contemplado en los Informes de Hito de Control 1047-2024-CG/GRLIB-SCC y 1158-2024-CG/GRLIB-SCC, los cuales fueron comunicados al gobernador regional para que adopte las acciones correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional.
More Stories
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...
CONSEJO REGIONAL APRUEBA POR UNANIMIDAD LA VACANCIA DE CONSEJERA DE PACASMAYO
El Consejo Regional de La Libertad aprobó por unanimidad la vacancia de la consejera por la provincia de Pacasmayo, Milagros...
¡“LOVE UP” LLEGA A TRUJILLO! LA PRIMERA EXPERIENCIA INMERSIVA E INTERACTIVA
Abre sus puertas el próximo miércoles 17 de septiembre en el Mall Plaza, con un espacio único de 12 salas...
Fiscalía de la Nación designa a la región La Libertad a tres nuevos fiscales adjuntos
Con el objetivo de reforzar el trabajo de persecución del delito en la región La Libertad, la Fiscalía de la...
Comando Unificado Pataz realizó más de 1,700 intervenciones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, indicó que, a la fecha, el Comando Unificado Pataz (Cupaz) ha llevado a cabo...
HIDRANDINA EN ALERTA PERMANENTE ANTE INTERRUPCIONES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR OLA DE VIOLENCIA
· La empresa ha activado sus cuadrillas de emergencia para responder de forma inmediata y controlada. La empresa Hidrandina informó que,...