
Esfuerzo conjunto permite llegar a un nuevo punto crítico y sumarse a los otros dos que están en Quirihuac y Puente Cacique
Gracias a la buena articulación, el Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Agricultura y la Subgerencia de Defensa Civil, iniciaron junto al Ministerio Vivienda nuevos trabajos de prevención en puntos críticos del río Moche, a la altura del sector Catuay, distrito de Laredo.
En ese lugar se espera realizar labores en más de medio kilómetro, lo cual será de bastante utilidad para que los pobladores de esta zona no vuelvan a ser afectados ante la inminente llegada del fenómeno El Niño.
En este tramo del río Moche, la Gerencia Regional de Agricultura, la Subgerencia de Defensa Civil y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento están encargados de la intervención que beneficiará a decenas de agricultores.
Las labores se ejecutarán durante las próximas semanas en las que se descolmatará y encauzará el río Moche. Para el desarrollo de la intervención, el Ministerio de Vivienda cedió una excavadora hasta que terminen los trabajos, mientras que la Gerencia Regional de Agricultura abastece de combustible para que la maquinaria realice su faena diaria.
“Desde el sector Agricultura del GORE se viene trabajando en Catuay, Quirihuac y en Puente Cacique. Por el momento, están pendientes otros puntos críticos que en los próximos días se debería estar ingresando en trabajo coordinado con otras gerencias del Gobierno Regional de La Libertad. Esto se suma a los esfuerzos que se hacen para proteger a la población de cara a la próxima temporada de lluvias”, indicó Wilfredo Agustín Díaz, subgerente de Defensa Civil del GORE.
Poblador agradecido
El dirigente de Menocucho, señor Virgilio Asto García, indicó que en años anteriores fueron afectados por el desborde del río Moche y muchas familias resultaron perjudicadas. Desde hace un tiempo atrás gestionaron la ayuda del Gobierno Regional de La Libertad para que intervengan en este tramo del río que amenazaba con el aumento del caudal e ingresar a sus viviendas y chacras.
“Estamos trabajando juntos para descolmatar los ríos que desde hace muchos años nos afectaron. Yo he vivido los desastres en carne propia y sé cómo son. En el 2023 fue casi lo mismo cuando se salió las aguas del río Aveldaño. Estamos agradecidos por los trabajos en todos estos tramos del río Moche”, sentenció.
More Stories
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...
CONSEJO REGIONAL APRUEBA POR UNANIMIDAD LA VACANCIA DE CONSEJERA DE PACASMAYO
El Consejo Regional de La Libertad aprobó por unanimidad la vacancia de la consejera por la provincia de Pacasmayo, Milagros...
¡“LOVE UP” LLEGA A TRUJILLO! LA PRIMERA EXPERIENCIA INMERSIVA E INTERACTIVA
Abre sus puertas el próximo miércoles 17 de septiembre en el Mall Plaza, con un espacio único de 12 salas...
Fiscalía de la Nación designa a la región La Libertad a tres nuevos fiscales adjuntos
Con el objetivo de reforzar el trabajo de persecución del delito en la región La Libertad, la Fiscalía de la...
Comando Unificado Pataz realizó más de 1,700 intervenciones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, indicó que, a la fecha, el Comando Unificado Pataz (Cupaz) ha llevado a cabo...