
La coronel Shirley Asto Vargas indicó que asume esta designación con humildad, responsabilidad y compromiso
Coronel PNP Shirley Asto Vargas indicó que asume esta designación con humildad, responsabilidad y compromiso con su institución. Fotos:
En una significativa ceremonia, la Policía Nacional del Perú presentó esta mañana a la coronel PNP Shirley Asto Vargas, primera mujer en la historia de esta institución en comandar la jefatura de la División de Tránsito y Seguridad Vial. Vea aquí la galería fotográfica
Durante este acto, el general PNP Ivan Carlos Lizzetti Salazar, director de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, resaltó la labor de la policía femenina en la dirección del tránsito a nivel nacional, agregando que dicha función será asumida, progresivamente, en su totalidad, por oficiales y suboficiales femeninos.
“Esta es la primera vez en la historia de la PNP que se designan en importantes cargos a oficiales femeninas. Además, de forma progresiva se irán relevando de la función de tránsito a los suboficiales varones, de manera que sea asumida íntegramente por oficiales y suboficiales femeninos de la PNP”, aseveró.
El general recordó a la población que el intento de soborno de un policía de tránsito es un delito cuya sanción es de 4 a 8 años de pena privativa de la libertad para el conductor, además de la cancelación permanente del brevete.
La mujer se empodera cada vez más
Por su parte, la coronel Shirley Asto Vargas indicó que asume esta designación con humildad, responsabilidad y compromiso con su institución y el país. Destacó también que, gracias a las políticas de igualdad de género, la mujer se está empoderando cada vez más en las instituciones del Estado.

“Es mi compromiso, con todas mis oficiales, cumplir de manera transparente nuestras funciones en la Dirección de Tránsito. En ese sentido, la mujer policía tiene la responsabilidad de que se cumpla el reglamento nacional de tránsito a fin de brindar la tranquilidad y seguridad a la ciudadanía”, expresó.
De acuerdo con la institución, este acontecimiento representa un paso significativo de la mujer en la fuerza policial, destacando el compromiso y la promoción de oportunidades para las mujeres líderes.
Al término del evento, el Escuadrón Motorizado de Intervenciones Rápidas de Tránsito, integrado exclusivamente por mujeres, realizó un operativo relámpago por las principales avenidas de Lima Metropolitana con el objetivo de erradicar paraderos informales que infringen la ley y obstaculizan el libre tránsito.
More Stories
Jefa del Estado solicita permiso para participar en la Asamblea General de la ONU
El Poder Ejecutivo solicitó al Congreso autorizar la salida del país de la presidenta Dina Boluarte, del 21 al 25...
Presidente del Congreso a favor de reabrir debate sobre pensiones, pero no está de acuerdo con nuevo retiro
El Congreso de la República tiene la disposición de abrir el debate para mejorar la norma vigente sobre el sistema...
MIMP: los CEM cambian de nombre a “Centros de Emergencia Mujer y Familia”
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) oficializó el cambio de nombre del servicio Centro Emergencia Mujer (CEM)...
Presidenta Boluarte envía saludo al papa León XIV en nombre del Gobierno y pueblo peruano
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, envió un saludo al papa León XIV con ocasión de cumplir...
Minjusdh presentó proyecto del megapenal de Ica que reducirá sobrepoblación penitenciaria
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó a representantes de destacadas empresas constructoras el proyecto de inversión “Instalación...
Perú participará en Foro Internacional donde se abordarán políticas públicas para la gestión del agua mediante la ciencia nuclear
Titular del MIDAGRI se reunirá con otras autoridades del mundo en Foro organizado por el Organismo Internacional de la Energía...