Afirma jefe de la Dirincri, General Óscar Arriola. El jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional del Perú, general PNP Óscar Arriola, sostuvo que con el Decreto Legislativo 1605, que optimiza el proceso de investigación del delito, habrá proactividad y dinamismo en la respuesta al ciudadano.
En ese sentido, sostuvo que el Ministerio Público continúa siendo titular de la acción penal, encargado de la carga de la prueba y además defensor de la legalidad, como señala la Constitución.
En cuanto a los cambios aprobados al nuevo Código Procesal Penal a través del dispositivo, señaló que antes, para investigar un hecho delictivo, la Policía debía esperar a recibir la carpeta fiscal. Agregó que, con la nueva norma, la PNP comunica la noticia criminal a la Fiscalía y puede empezar a realizar los actos de investigación.
Arriola indicó que otra de las modificaciones está referida al levantamiento del secreto bancario y de las comunicaciones cuando se produce un delito que amenaza la vida, libertad e integridad de las personas.
Precisó que la solicitud siempre tiene que pasar por la Fiscalía, que está en libertad de negarse a lo que pueda plantear la Policía si considera que algún requerimiento no está debidamente motivado. El pedido será remitido por el fiscal en 24 horas al juez y este tendrá igual plazo para resolverlo.
“Lo único que acá se ha modificado son 30 artículos (del nuevo Código Procesal Penal) y en pos de la ciudadanía, no de la Policía Nacional del Perú. Va a haber una proactividad, un dinamismo, una celeridad en la respuesta al ciudadano”, señaló Óscar Arriola a RPP.
El jefe de la Dirincri indicó que otro de los cambios relevantes es que en el informe policial se va a poder tipificar los delitos e imputar presuntas autorías de los mismos, si bien no será vinculante. Precisó que el fiscal puede acoger lo planteado en este sentido o «desecharlo todo si desea».
Remarcó también que el mencionado decreto no colisiona con las facultades del Ministerio Público, ya que cada entidad continúa cumpliendo su rol establecido en la Carta Magna. Además, señaló que el dispositivo ha dado un plazo de 60 días para que la normativa se alinee a los cambios que establece el Decreto Legislativo 1605.

More Stories
Golpe al delito en Trujillo: Plan Cuadrante captura a dos requisitoriados por hurto agravado
En el marco de las acciones estratégicas del Plan Cuadrante de Seguridad Ciudadana, efectivos de la Unidad de Emergencia lograron...
PNP intercepta cargamento explosivo en Virú y detiene a presunto responsable
En una intervención estratégica ejecutada por personal de la DIVPRCAR PNP y la DIVISIÓN POLICIAL DE VIRÚ con jurisdicción en...
DIVPOL PATAZ y DINOES Capturan a Presuntos Integrantes de “Los Malditos de Pataz” Armados en Mina Usurpada
Tras un trabajo constante de inteligencia, el día 14 de septiembre de 2025, a 08:25 horas, en la Mina “Cateos...
La Libertad: una persona herida de bala deja ataque a miniván en distrito de Paiján
Minutos de terror vivió un grupo de pasajeros de una miniván de la empresa de transportes Vía Norte Express, luego...
Ante atentados en Trujillo, INPE neutraliza organizaciones criminales en el penal “El Milagro”
Grupo de Operaciones Especiales del INPE interviene penal para incautar celulares usados en casos de extorsión y secuestro Por disposición...
Trujillo: intervienen a más de 1,200 personas durante operativo policial en zonas rojas
Más de 1,200 personas fueron intervenidas en diversos distritos de la provincia de Trujillo, tras el último operativo desplegado por...