
Se fortalecerá equipo de caso ‘Cuellos Blancos’, anuncia Villena
El fiscal de la Nación interino Juan Carlos Villena anunció medidas destinadas a promover la transparencia en el Ministerio Público y mejorar su funcionamiento, entre ellas la realización de una auditoría en esta entidad, así como la elaboración de una nueva ley orgánica para ella y la evaluación del desempeño de los fiscales.
Sobre esto último, indicó que “se implementará un sistema interno de medición del desempeño de fiscales titulares y provisionales”. Ello tendrá el objetivo de “promover la eficacia y la eficiencia del servicio” que estos brindan, anotó Villena.
En un mensaje difundido por redes sociales, señaló que su despacho coordina la intervención de la Contraloría General de la República para efectuar “una auditoría de gestión y fiscalización” en el Ministerio Público. Indicó, además, no haber recibido amenazas y garantizó una gestión independiente.
De igual manera, anunció la creación de una comisión que se encargará de elaborar el proyecto de nueva Ley Orgánica del Ministerio Público. Esta la integrarán fiscales de diversas jerarquías, especialidades y localidades, y tendrá la asistencia de un grupo consultivo formado por profesionales especialistas en derecho.
Villena anunció también el fortalecimiento del equipo especial de fiscales para el caso de ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. Con ello se podrá finalizar las investigaciones al respecto, indicó.
Fiscales titulares
En cuanto a los casos que comprometen a miembros del Ministerio Público, señaló que estos serán desarrollados con “total objetividad y respeto al debido proceso y a los derechos de los involucrados”.
Precisó, asimismo, que la designación de fiscales superiores coordinadores de equipos para casos específicos “se realizará priorizando criterios de antigüedad, rango jerárquico y especialidad”.
![]()
Villena indicó también que su gestión impulsará la conversión de las fiscalías supremas transitorias en permanentes, en las que se nombrará a fiscales supremos titulares. Con ello se fortalecerá a la Junta de Fiscales Supremos, señaló.
Mencionó además la reincorporación de Delia Espinoza como miembro de la Junta de Fiscales Supremos, dispuesta el lunes, así como su asignación a la Fiscalía Suprema Permanente especializada en delitos cometidos por funcionarios públicos.
Previous post
Año Escolar 2024: estudiantes podrán ser matriculados con edad cumplida al 31 de marzo
More Stories
Congreso: Comisión de Ética aprueba denunciar de oficio a congresista Lucinda Vásquez
Con siete votos a favor, uno en contra y una abstención se aprobó la denuncia de oficio, con lo cual se...
Presidente: trabajamos para dejar un país unido y más cerca de la reconciliación nacional
El presidente de la república, José Jerí, recibió hoy en Palacio de Gobierno a representantes de diversas instituciones religiosas del...
Gobierno crea División de Investigación de Extorsiones con agentes especializados
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció hoy domingo la creación de la División de Investigación de Extorsiones, una nueva...
Presidente Jerí supervisó puesto de comando militar en Puente Piedra para lucha contra el crimen
El presidente de la república, José Jerí Oré, supervisó el puesto de comando militar establecido en el distrito de Puente...
Señor de los Milagros regresó al templo Las Nazarenas y descansará hasta el 2026
Entre aplausos y cánticos, la imagen del Señor de los Milagros retornó esta noche al templo de Las Nazarenas, en la avenida...
24 peruanos afectados por paso de huracán Melissa retornaron en avión presidencial
Un grupo de 24 peruanos que resultaron afectados por el paso del huracán Melissa, en Jamaica, retornaron esta noche a...
