
Para tener pensión o retirar hasta el 95.5 % del total el trabajador debe estar sin empleo 12 meses sucesivos o más
Desde el 1 de setiembre del 2021 entró en vigencia la Ley 31332, que establece los 50 años como la edad mínima, tanto para hombres como para mujeres afiliados a las AFP, para acceder al Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA).
La modificación en el REJA permitirá esa jubilación adelantada, pero es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
– Que al momento de solicitarse el beneficio se tenga como edad mínima 50 años cumplidos.
– Procede la jubilación cuando el afiliado mayor de 50 años así lo disponga, siempre que obtenga una pensión igual o superior al 40 % del promedio de las remuneraciones percibidas y rentas declaradas durante los últimos 120 meses, debidamente actualizadas deduciendo las gratificaciones.
– Para el cálculo de la pensión antes señalada no se consideran los aportes voluntarios con fin previsional o sin fin previsional que excedan el 20 % de la cuenta individual de capitalización de aportes obligatorios con una permanencia menor a nueve meses en la CIC.
La jubilación anticipada brinda derecho a la redención del bono de reconocimiento a los dos años siguientes de su acogimiento o cuando el afiliado cumpla 65 años, lo que suceda primero; aun cuando se hayan agotado con anterioridad los fondos de la cuenta individual de capitalización del afiliado y previa información de la AFP de los afiliados calificados para acceder a este régimen.
Modalidades de jubilación
Se debe considerar que en esta modalidad de jubilación anticipada se puede acceder a una pensión, al retiro del 95.5 % del total del fondo de pensión o al retiro de una parte del fondo y tener acceso a una jubilación con el saldo restante.
En caso de que se solicite el 95.5 % del fondo de pensiones, el 4.5 % restante quedará para la cobertura por las prestaciones de salud que brinda el Seguro Social de Salud (EsSalud).
¿Cómo solicitar el beneficio?
Primero se debe validar tu situación en la AFP en la que estás afiliado, para saber si aplicas a la jubilación anticipada, por ello puedes comunicarte a través de las siguientes líneas telefónicas:
– Para AFP Hábitat: Llamar a 230-2200 (Lima) o 0801-14224 (provincias).
– Para Prima AFP: Llamar al 615-7272 – opción 1 (Lima) o 0801-18010 (provincias).
– Para AFP Integra: Llamar 513-5050 (Lima) o 0800-40110 (provincias).
– Para Profuturo: Llamar a 215-2828 (Lima) o 0800-11434 (provincias).
Segundo: luego de ello se procede a solicitar la jubilación anticipada de manera virtual en la página web de la respectiva AFP.
More Stories
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
La Libertad: Descubren nuevos talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
Por Luis Zuta Dávila Nuevos talleres de producción de cerámica de la cultura Mochica, que corresponden a los siglos V...
Abimael Guzmán: Se cumplen 33 años de la captura del cabecilla terrorista
La noche del sábado 12 de setiembre de 1992 un grupo de agentes del Grupo Especial de Inteligencia (Gein), de...
Con tan solo 15 años ganó medalla de plata en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía
Con apenas 15 años, Dhamaris Alessia Alarcón Huamaní alcanzó un nuevo logro para el país al obtener la medalla de...
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
Hablar del paro cardiaco hace dos décadas significaba asociarlo, exclusivamente, con las personas de la tercera edad. Hoy, sin embargo,...
Mundial de Desayunos de Ibai: chicharrón peruano enfrentará a la arepa en la gran final
El pan con chicharrón de Perú continúa imparable en el Mundial de Desayunos organizado en redes sociales por el streamer...