
Se inició jornada de capacitaciones para identificar zonas vulnerables en las operaciones mineras
Trabajadores del área de Formalización Minera de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos del Gobierno Regional de La Libertad, fueron capacitados por la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en la identificación de zonas vulnerables ante huaycos, deslizamientos y fuertes precipitaciones, provocados por el Fenómeno El Niño (FEN) que afectarían a la pequeña minería y minería artesanal.
El objetivo de las charlas fue reconocer las áreas de trabajo de explotación minera consideradas en zonas de alto riesgo para planificar las medidas preventivas esenciales y reducir los impactos derivados del aumento de las precipitaciones en las operaciones mineras ante la llegada del FEN.
El Gerente Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, Beder Martell, advirtió que en La Libertad hay 2,200 mineros inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) que están ubicados en zonas de alto riesgo.
“Siguiendo las disposiciones del Gobernador regional César Acuña, hemos realizado esta capacitación en trabajo articulado con la Dirección General de Formalización Minera del MINEM. Nos preocupamos por el personal minero cuyas actividades extractivas están en zonas de riesgo y son vulnerables a movimientos en masa como huaycos, deslizamientos, etc.”, mencionó.
Mediante el uso de software ArcMap se identificó que las provincias más afectadas por las consecuencias del FEN serían la provincia de Pataz, Santiago de Chuco, Otuzco, Sánchez Carrión, Julcán y Gran Chimú.
Es por ello que el GORE La Libertad viene articulando esfuerzos con el Ministerio de Energía y Minas para brindar la asistencia técnica requerida a través del software ArcMap que permitirá identificar el estado, origen y a quién pertenece la bocamina ubicada en zona vulnerable.
More Stories
La Libertad: continúa búsqueda de dos personas desaparecidas en el río Marañón
Brigadas de búsqueda y rescate de la Policía Nacional del Perú (PNP) continúan trabajando para hallar a las dos personas...
HIDRANDINA INVIERTE MÁS DE S/ 13 MILLONES EN MODERNA OBRA QUE GARANTIZARÁ UN MEJOR SERVICIO ELÉCTRICO EN VIRÚ
La Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Hidrandina S.A., ratificando su firme compromiso con el desarrollo energético de su...
La Libertad: caída de camioneta al río Marañón deja un muerto y 4 desaparecidos
El despiste y la caída de una camioneta al río Marañón ha dejado, hasta el momento, una persona fallecida y...
Designan a Cyntia Quesquén García como la nueva gerente regional de Salud
Nueva funcionaria asumirá el reto de manejar un sector que ha sido referente a nivel nacional por los logros obtenidos...
Contraloría alerta trabajos incompletos y deficiencias en obra educativa de Cascas
Proyecto educativo ubicado en el caserío San Felipe presenta fisuras, humedad y deterioro en puertas de madera. La Libertad. –...
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
