
DRELM informa que hay alrededor de 250,000 vacantes y asegura que ninguna niña ni niño quedará sin estudiar. La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) garantiza que ningún niño, niña y adolescente se quedará sin estudiar el 2024.
Los padres de familia o tutores que deseen matricular a sus niños, niñas y/o adolescentes en una escuela pública para el año escolar 2024 podrán hacerlo entre el 18 y el 29 de diciembre de forma virtual o presencial, sostuvo el director regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Luis Quintanilla.
En diálogo con Andina al Día, el titular de la DRELM subrayó que no es necesario realizar largas colas en las afueras de las instituciones educativas y que la matrícula es automática, es decir que el estudiante pasa al siguiente grado sin necesidad de hacer algún trámite.
Solo será necesario presentar el DNI en el nivel inicial. En este caso, los padres de familia o tutores deberán mostrar el documento de identidad del menor y el suyo también. Para los otros grados no será necesario.
https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=314&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fagenciandina%2Fvideos%2F902230124594459%2F&show_text=false&width=560&t=0
Sin embargo, quienes interrumpieron sus estudios en primer grado de primaria o primero de secundaria podrán matricularse nuevamente si sus padres de familia o tutores presentan el DNI, tanto de los niños como de los adultos.
Cronograma
Los padres o tutores pueden revisar la información sobre las vacantes disponibles en los exteriores de los colegios o, de lo contrario, a partir del 11 de diciembre esta información estará disponible en la plataforma en la página web de la DRELM, así como las redes sociales de la entidad.
-Del 18 al 29 de diciembre las familias presentarán la solicitud en la II.EE o de manera virtual en www.drelm.gob.pe.
-Del 3 al 8 de enero las II.EE. realizarán la revisión de las solicitudes (físicas o virtuales).
-Del 8 al 12 de enero las II.EE. comunicarán la asignación de la vacante a las familias.
De no lograr una vacante en los días fijados, habrá un periodo de inscripción excepcional para alcanzar una. Los padres de familia que no encontraron una vacante en esta primera etapa tendrán luego una segunda oportunidad.

“Lo primero que debemos decirles a los padres, abuelos o apoderados es que no tienen que hacer la cola, no es necesario amanecerse. Las inscripciones para la matrícula serán del 18 al 29 de diciembre», detalló Quintanilla Gutiérrez.
Vacantes
Durante la entrevista, Quintanilla refirió que el Ministerio de Educación ha previsto para el 2024 alrededor de 250,000 vacantes en Lima Metropolitana: 82,000 para educación inicial, 103,000 para educación primaria y 65,000 para secundaria.
Si los padres de familia o tutores no encuentran vacante en la escuela que eligieron, entre el 3 y 8 de enero del 2024 el Minedu publicará qué vacantes tiene disponible, siempre tomando en cuenta que la escuela quede cerca al domicilio del escolar.
“El mandato que tenemos es que ninguna niña y niño se queden sin estudiar. Estamos trabajando para que se usen todas las vacantes y por eso informaremos por medio de la plataforma y de los avisos que colocaremos en los frontis de cada colegio”, comentó.
Pidió a los padres de familia confiar en la transparencia de la información que la DRELM propale, porque la institución como las UGEL monitoreará a cada escuela para que la asignación de vacantes sea escrupulosa.

More Stories
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
La Libertad: Descubren nuevos talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
Por Luis Zuta Dávila Nuevos talleres de producción de cerámica de la cultura Mochica, que corresponden a los siglos V...
Abimael Guzmán: Se cumplen 33 años de la captura del cabecilla terrorista
La noche del sábado 12 de setiembre de 1992 un grupo de agentes del Grupo Especial de Inteligencia (Gein), de...
Con tan solo 15 años ganó medalla de plata en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía
Con apenas 15 años, Dhamaris Alessia Alarcón Huamaní alcanzó un nuevo logro para el país al obtener la medalla de...
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
Hablar del paro cardiaco hace dos décadas significaba asociarlo, exclusivamente, con las personas de la tercera edad. Hoy, sin embargo,...
Mundial de Desayunos de Ibai: chicharrón peruano enfrentará a la arepa en la gran final
El pan con chicharrón de Perú continúa imparable en el Mundial de Desayunos organizado en redes sociales por el streamer...