
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) tiene, en estos momentos, las atribuciones para suspender de su cargo a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, de manera provisional, hasta que se aclaren las investigaciones que la involucran a ella y su entorno en una presunta red criminal, coincidieron la congresista Gladys Echaíz y el exprocurador anticorrupción José Ugaz.
“La ley le da (a la JNJ) atribuciones para hacerlo”, sostuvo Echaíz, exfiscal de la Nación, quien prefirió evitar pronunciarse sobre el tema de fondo o opinar sobre si Benavides debiera dar un paso al costado.
No obstante, dijo estar apenada por lo que está ocurriendo en el Ministerio Público y consideró que se vienen “momentos difíciles”, ya que se trata de una institución que es básica para el país.
Por su parte, José Ugaz sostuvo que las investigaciones del Equipo Especial contra la corrupción en el poder (EFICCOP) que involucran a la fiscal de la Nación revelan una circunstancia grave, ya que se habría puesto al descubierto una presunta red enquistada en el más alto nivel del Ministerio Público para favorecer intereses de congresistas y otros sectores de la política, por lo que habría perdido toda legitimidad.
“Aquí lo que tendría que ocurrir hoy, inmediatamente, es que la JNJ, en aplicación del artículo 45.2 de su ley orgánica, convoque a una reunión de emergencia, decida la suspensión provisional de la fiscal de la nación (Patricia Benavides) y que asuma transitoriamente un fiscal supremo de los dos que quedan disponibles”, declaró el jurista a RPP.
Así lo señaló debido a que la Junta de Fiscales Supremos está integrada por la propia titular del Ministerio Público y por Delia Espinoza, quien actualmente integra el Jurado Nacional de Elecciones en representación de su institución y por tanto no participa en dicho órgano.
Los otros fiscales supremos que integran la junta son Pablo Sánchez -quien ya fue fiscal de la Nación y también asumió de manera interina cuando fue suspendido del cargo Pedro Chávarry- y Juan Carlos Villena, mencionó.
Sobre el proceso en la JNJ, sostuvo que lo que correspondería es convocar a Benavides Vargas a una audiencia en donde dé sus descargos y luego la entidad decidirá si la suspende o no provisionalmente. “Suspensión que puede durar hasta 6 meses, para que se vayan aclarando estos hechos”, agregó Ugaz.
More Stories
Jefa del Estado solicita permiso para participar en la Asamblea General de la ONU
El Poder Ejecutivo solicitó al Congreso autorizar la salida del país de la presidenta Dina Boluarte, del 21 al 25...
Presidente del Congreso a favor de reabrir debate sobre pensiones, pero no está de acuerdo con nuevo retiro
El Congreso de la República tiene la disposición de abrir el debate para mejorar la norma vigente sobre el sistema...
MIMP: los CEM cambian de nombre a “Centros de Emergencia Mujer y Familia”
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) oficializó el cambio de nombre del servicio Centro Emergencia Mujer (CEM)...
Presidenta Boluarte envía saludo al papa León XIV en nombre del Gobierno y pueblo peruano
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, envió un saludo al papa León XIV con ocasión de cumplir...
Minjusdh presentó proyecto del megapenal de Ica que reducirá sobrepoblación penitenciaria
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó a representantes de destacadas empresas constructoras el proyecto de inversión “Instalación...
Perú participará en Foro Internacional donde se abordarán políticas públicas para la gestión del agua mediante la ciencia nuclear
Titular del MIDAGRI se reunirá con otras autoridades del mundo en Foro organizado por el Organismo Internacional de la Energía...