
Gestión realizada por el gobernador César Acuña, permitirá dar luz y energía a 500 pobladores en 17 caseríos de la provincia de Sánchez Carrión
Dando cumplimiento al compromiso asumido por el gobernador regional César Acuña, de electrificar todo las zonas rurales hasta el 2026, el Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, viene avanzando con un importante proceso para otorgar por primera vez luz eléctrica en varios sectores del distrito de Sarín, en la provincia de Sánchez Carrión.
La obra se viene ejecutando desde el año pasado en 17 caseríos del distrito de Sarín, beneficiando a más de 500 pobladores, gracias a una transferencia por 4 millones de soles que hizo el Gobierno Regional. Esa importante inversión hará realidad el sueño de muchos pueblos que esperaron por el fluido eléctrico más de 45 años.
“Sabemos que la agricultura y la ganadería es la base de la economía en estos 17 caseríos y la energía eléctrica permitirá que puedan industrializar sus productos y generar más ingresos. Asimismo, permitirá que los estudiantes de la zona tengan acceso a internet y puedan mejorar su calidad educativa”, comentó Beder Martell, gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos.
Certificación ambiental
En la parte técnica, el Gobierno Regional de La Libertad está aportando con la certificación ambiental del proyecto, el cual podrá ser emitido el primer trimestre del 2024. Obteniendo ese requisito, se podrá continuar con la obra de electrificación rural en los 17 caseríos: Chulite 01 Y 02, Paycay, Mumalquita Centro, Mumpamba, Casgabamba, Cuypish Y La Granja, Miraflores, Tiñin, Cerro Grande, Yumi Yum 01, Yumi Yum 02, Cucchucan, Masaputac, Numbal, Mullate Bajo, Vijus Numbal, Barrio El Tunante.
Por su parte, el alcalde del distrito de Sarín, Richar Polo Cabrera, agradeció al gobernador regional Cesar Acuña y a los funcionarios por el interés de atender y solucionar la falta de energía en su distrito.
“Agradezco al gobernador regional Cesar Acuña y a sus funcionarios por atendernos con inmediatez y tener este acompañamiento técnico para levantar las observaciones del proyecto. Además, tener energía eléctrica es el sueño de los pobladores de Sarín ya que, permitirá el desarrollo económico y educativo”, subrayó el burgomaestre.
Es importante informar que la obra se encuentra en un 90% de avance. Cuando se tenga validada la certificación ambiental, se podrá ultimar los detalles y dejar habilitado el servicio de fluido eléctrico.

More Stories
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...
CONSEJO REGIONAL APRUEBA POR UNANIMIDAD LA VACANCIA DE CONSEJERA DE PACASMAYO
El Consejo Regional de La Libertad aprobó por unanimidad la vacancia de la consejera por la provincia de Pacasmayo, Milagros...
¡“LOVE UP” LLEGA A TRUJILLO! LA PRIMERA EXPERIENCIA INMERSIVA E INTERACTIVA
Abre sus puertas el próximo miércoles 17 de septiembre en el Mall Plaza, con un espacio único de 12 salas...
Fiscalía de la Nación designa a la región La Libertad a tres nuevos fiscales adjuntos
Con el objetivo de reforzar el trabajo de persecución del delito en la región La Libertad, la Fiscalía de la...
Comando Unificado Pataz realizó más de 1,700 intervenciones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, indicó que, a la fecha, el Comando Unificado Pataz (Cupaz) ha llevado a cabo...