
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, señaló que desde el Ejecutivo se emitirá una norma en relación al uso de grilletes con la finalidad de tratar la problemática de hacinamiento dentro de los establecimientos penitenciarios.
En conferencia de prensa, luego de la sesión semanal del Consejo de Ministro, el ministro Arana enfatizó que, de acuerdo con el Tribunal Constitucional, existe un estado de cosas inconstitucional respecto a esta problemática que deberá solucionarse hasta el año 2025.
“El Tribunal Constitucional ha señalado que hay un estado de cosas inconstitucionales (respecto al hacinamiento penitenciario). Significa que los penales en los próximos dos años tiene que existir o un deshacinamiento o crear más penales”, señaló.
https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=314&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FPCMPERU%2Fvideos%2F1257269098296029%2F&show_text=false&width=560&t=0
En ese sentido, recalcó que desde el Ejecutivo se está trabajando para solucionar el hacinamiento penitenciario con la construcción de más penales, así como la implementación de medidas para reducir la población penitenciaria, tales como la utilización de grilletes. “En la actualidad no hay más de 50 personas que en este momento están usando grilletes en el país”, informó.
“Esta norma tiene un correlato muy importante que quiero explicar. En el año 2010 se dictó una primera norma que incluyó dentro del sistema penal el uso de grilletes. Esta norma ha ido variando durante tres modificaciones que se han hecho en el 2018, en el 2020 y recientemente hemos examinado la política de grilletes”, anunció.
Agregó que esta medida se encuentra dirigida a aquellas personas que hayan cometido delitos culposos donde la posibilidad de pena o la sentencia emitida no sea mayor a los seis años.
“Esta norma no está dirigida a los delitos que tengan criminalidad, es decir delitos como secuestro o corrupción, no va para ese tipo de delitos. Tampoco va para aquellos que son sentenciados y procesados que tengan reincidencia o hayan tenido antecedentes penales”, aseguró.
Finalmente, consideró que la iniciativa permitirá la reinserción a la sociedad de aquellas personas que se encuentran cumpliendo condenas menores. “Va a permitir que muchas personas que en estos momentos están en los penales puedan reincorporarse a la sociedad”, finalizó.
More Stories
Jefa del Estado solicita permiso para participar en la Asamblea General de la ONU
El Poder Ejecutivo solicitó al Congreso autorizar la salida del país de la presidenta Dina Boluarte, del 21 al 25...
Presidente del Congreso a favor de reabrir debate sobre pensiones, pero no está de acuerdo con nuevo retiro
El Congreso de la República tiene la disposición de abrir el debate para mejorar la norma vigente sobre el sistema...
MIMP: los CEM cambian de nombre a “Centros de Emergencia Mujer y Familia”
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) oficializó el cambio de nombre del servicio Centro Emergencia Mujer (CEM)...
Presidenta Boluarte envía saludo al papa León XIV en nombre del Gobierno y pueblo peruano
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, envió un saludo al papa León XIV con ocasión de cumplir...
Minjusdh presentó proyecto del megapenal de Ica que reducirá sobrepoblación penitenciaria
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó a representantes de destacadas empresas constructoras el proyecto de inversión “Instalación...
Perú participará en Foro Internacional donde se abordarán políticas públicas para la gestión del agua mediante la ciencia nuclear
Titular del MIDAGRI se reunirá con otras autoridades del mundo en Foro organizado por el Organismo Internacional de la Energía...