
Cruzan la frontera con rumbo a Ecuador. Alrededor de 200 ciudadanos venezolanos abandonan el Perú al día tras vencer el 10 de noviembre plazo para regularizar su situación migratoria.
Alrededor de 200 ciudadanos venezolanos abandonan el Perú al día, a través de la frontera con Ecuador, luego que el viernes 10 de noviembre venciera el plazo para que regularicen su situación migratoria
Así lo informó el jefe del Frente Policial Tumbes, general PNP Manuel Gonzales Novoa, quien precisó que la salida de los ciudadanos venezolanos ocurre desde fines de octubre pasado y se ha acentuado en los primeros días de noviembre.
La mayoría de venezolanos que sale del Perú provienen de la ciudad de Lima y cruzan la frontera a través del puente Internacional y lo hacen de noche, agregó.
Gonzales Novoa indicó que la Policía Nacional realiza operativos constantes a lo largo del canal y puente internacional, en la carretera Panamericana Norte y en el eje vial que va de Tumbes hacia Huaquillas-Ecuador, para evitar la presencia de migrantes ilegales.
Los migrantes ilegales o irregulare, son obligados a salir o ser expulsados del Perú y es así que en los últimos cuatro días, se ha visto que son entre 120 a 200 venezolanos que salen con maletas y otro tipo de bienes a través del Puente Internacional que une a Aguas Verdes-Perú y Huaquillas-Ecuador.
La PNP viene revisando lo que portan para evitar alguna irregularidad y hay un corredor que usan para abandonar el Perú.
El jefe del Frente Policial Tumbes manifestó que la Policía Nacional y Migraciones trabajan articuladamente para evitar que esta parte de frontera sea foco de ingreso ilegal de extranjeros.
Algunas ONG vienen orientando a los venezolanos, sobre la repatriación voluntaria. Vale informar que en Tumbes este año 2023 fueron matriculados en las escuelas públicas, unos 2,980 escolares venezolanos de inicial, primaria y secundaria, quienes reciben atención gratuita en salud y educación, en los próximos días se conocería si continúan estudiando o sus padres optaron por abandonar el país, pues de ellos 2.140 escolares de inicial y primaria, reciben alimentación escolar gratuita del Programa Nacional de Alimentación Escolar, Qali Warma.
More Stories
Jefa del Estado solicita permiso para participar en la Asamblea General de la ONU
El Poder Ejecutivo solicitó al Congreso autorizar la salida del país de la presidenta Dina Boluarte, del 21 al 25...
Presidente del Congreso a favor de reabrir debate sobre pensiones, pero no está de acuerdo con nuevo retiro
El Congreso de la República tiene la disposición de abrir el debate para mejorar la norma vigente sobre el sistema...
MIMP: los CEM cambian de nombre a “Centros de Emergencia Mujer y Familia”
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) oficializó el cambio de nombre del servicio Centro Emergencia Mujer (CEM)...
Presidenta Boluarte envía saludo al papa León XIV en nombre del Gobierno y pueblo peruano
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, envió un saludo al papa León XIV con ocasión de cumplir...
Minjusdh presentó proyecto del megapenal de Ica que reducirá sobrepoblación penitenciaria
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó a representantes de destacadas empresas constructoras el proyecto de inversión “Instalación...
Perú participará en Foro Internacional donde se abordarán políticas públicas para la gestión del agua mediante la ciencia nuclear
Titular del MIDAGRI se reunirá con otras autoridades del mundo en Foro organizado por el Organismo Internacional de la Energía...