
Obra, que estuvo trabada desde el año pasado, fue concluida con una inversión total de 3 millones 200 mil soles. Gobernador regional, César Acuña, declaró que “la mejor inversión en dinero y tiempo es en los niños”
El gobernador regional César Acuña, tras declarar que el mejor tiempo que debe emplear un adulto es en los niños, entregó al servicio de la comunidad la renovada sede del jardín “Mi Mundo Maravilloso” de la urbanización Monserrate, que demandó una inversión total de 3 millones 200 mil soles al Gobierno Regional de La Libertad.
La autoridad regional explicó, en la ceremonia de inauguración, que la obra estuvo trabada, al igual que el colegio María Negrón Ugarte”, pero que gracias a la decisión política que impartió se reanudaron los trabajos, para evitar que quede trunca.
“Esta obra no se iba a terminar”, declaró, para luego reconocer públicamente el trabajo y el esfuerzo para destrabarla, donde cumplió un papel fundamental el gerente general regional, Martín Namay, y del gerente regional de Infraestructura, Jorge Bringas.
Acuña Peralta señaló que ser gobernador le daba la oportunidad de trabajar especialmente por los niños. “Esta obra es para mis niños, que me recuerdan mi niñez. Nunca iba a permitir que quede sin terminar. Siempre estaré pendiente para ayudar a los niños”, dijo.
Manifestó que con mucha alegría entregaba esta obra a la comunidad educativa de Monserrate, porque servirá para que se eduquen los niños que más quiere, porque son el presente y futuro del país. “En los niños no solo hay que invertir dinero, sino también tiempo. El mejor tiempo que debe emplear un adulto es en los niños”, recalcó.
Se superó obstáculos
La obra quedó paralizada en 2022 con solo el 25% de avance, perjudicando a más de 200 niños de nivel Inicial, que no tenían una moderna infraestructura, diseñada especialmente para su crecimiento y desarrollo.
El GORE La Libertad, luego del destrabe, reanudó los trabajos a cargo de otra empresa constructora, que se hizo cargo del saldo de obra por dos millones de soles. En total se invirtieron 3 millones 200 mil soles.
El plantel tiene una antigüedad de 36 años, y en todo ese periodo nunca había recibido una intervención integral como lo hizo el Gobierno Regional de La Libertad. Su antigua infraestructura no era la adecuada para el aprendizaje y las actividades diarias de los menores.
Las metas físicas de la obra son: 6 aulas, caseta de guardianía, servicios higiénicos, cocina, dirección, proscenio, almacén, depósito, obras exteriores, patio, veredas, cerco perimétrico, área de juegos, sala de docentes, tópico y psicología, sala de espera, entre otros.
More Stories
Mario Reyna: Aún no hay nada sobre reapertura del Real Plaza
El alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, dijo que por ahora no hay nada sobre una posible reapertura del...
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
