
Sectores eléctrico y minero impulsan el mejor desempeño de la plaza bursátil local
Por Miguel De la Vega
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) registra un avance de 11.61 % en soles, en lo que va del presente año, impulsada por los sectores eléctrico y minero, señaló hoy Jorge Ramos, gerente general de BBVA Bolsa.
El Índice General terminó la jornada de hoy en 23,806.19 puntos, que representa un avance de 11.61 % en soles y una variación de 14.95 % en dólares, frente a los 21,330.33 puntos que registró el 30 de diciembre del 2022.
En el caso del Índice Selectivo, la presente jornada concluyó en 618.33 puntos que representa un avance de 11.17 % en soles y una variación de 14.50 % en dólares, frente a los 556.22 puntos del 30 de diciembre del año pasado.
“El índice selectivo cotiza actualmente a 9.9 veces utilidades, cuando los últimos 20 años en promedio ha cotizado a 16.9 veces utilidades, es decir, está a un ratio PER (Precio / Utilidad por acción) de 41% por debajo del promedio”, señaló Jorge Ramos a la Agencia Andina.
“Eso supone un potencial de apreciación entre 7 y 10 % desde los niveles actuales, en caso no haya ningún ruido político ni cambio significativo en las actuales condiciones económicas”, agregó.
Los sectores que más avanzan en lo que va del año en la plaza bursátil local son el eléctrico y servicios públicos con 39.23 %, seguido del minero con 22.46 %, financiero con 16.81% y consumo (5.62 %); sin embargo los sectores industrial y construcción retrocedieron 3.51 % y 12.25 %, respectivamente.
Ramos destacó que el liderazgo de los sectores eléctrico y minero, unido a un menor ruido político, contribuyó al mejor desempeño de la BVL.
Cotización de los metales
Asimismo, el precio internacional del cobre, principal producto que Perú exporta, avanza en el presente año 0.16 % al cotizarse en 3.813 dólares la libra; asimismo, el precio del oro creció 6.35 % al venderse en 1,940.3 dólares la onza.
Por su parte, el estaño se cotiza en 27,684 dólares la tonelada métrica (TM), la plata se cotiza 23.14 dólares la onza (-3.02%), el zinc en 2,510 dólares la TM (-16.42%).
Jorge Ramos quien también es presidente de la Asociación de Casas de Bolsa del Perú (AsabPerú), señaló que los drivers externos que influenciaron en el desempeño de la BVL son los estímulos en China y el desvanecimiento del miedo de una fuerte recesión en Estados Unidos.
“Ahora solo esperan que en el peor de los casos, solo sea débil”, puntualizó.
More Stories
OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre...
Empezó la Primavera: ¿hasta cuándo usar las casacas?, ¿qué dice el Senamhi?
La primavera, estación que sigue al invierno y precede al verano, se inició oficialmente a las 13.19 horas de hoy...
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
Los delitos informáticos han registrado un incremento sostenido en lo que va del año en el Perú. Según la Fiscalía...
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
La Libertad: Descubren nuevos talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
Por Luis Zuta Dávila Nuevos talleres de producción de cerámica de la cultura Mochica, que corresponden a los siglos V...
Abimael Guzmán: Se cumplen 33 años de la captura del cabecilla terrorista
La noche del sábado 12 de setiembre de 1992 un grupo de agentes del Grupo Especial de Inteligencia (Gein), de...