
Huamachuco alcanzó los 24.2 grados, la más más alta de los últimos 8 años
Durante este fin de semana, algunas provincias y distritos de la zona andina de la región La Libertad soportarán temperaturas de hasta 25 grados centígrados, valores que estarán entre 2 y 5 grados por encima de lo normal, lo que provocará además un incremento de la radiación ultravioleta (UV).
La Oficina de enlace del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en La Libertad pronosticó que este fenómeno se registrará en localidades ubicadas por encima de los 2,600 metros sobre el nivel mar, entre las que se encuentran ciudades como Otuzco, Usquil, Huamachuco, Santiago de Chuco, Cachicadán, Agallpampa, Angasmarca, Sayapullo, entre otras. La temperatura mínima será de 20° y la máxima de 25°.
Martín Caillahua, vocero del Senamhi en La Libertad, informó a la Agencia Andina que una de las ciudades que ha registrado picos históricos durante estos días ha sido Huamachuco, pues la semana pasada alcanzó los 24.2 grados Celsius, 0,2 grados por encima del pico histórico que se registró el 14 de octubre del 2015.
Para esta época del año, las temperaturas normales para Huamachuco deberían ser de 19.2 grados centígrados. Asimismo, la estación meteorológica de Cachicadán ha registrado temperaras de 24 grados, cuando lo normal para esta época es de 22 grados.
Agregó que, en lugares ubicados por encima de los 3,400 metros sobre el nivel del mar como Quiruvilca, Shorey, Pataz, Bolívar, Julcán, Tayabamba, entre otras, las temperaturas mínimas llegarán a los 16 grados, mientras que la máxima será de 20 grados centígrados.
“La alerta del incremento de temperatura diurna se ha pronosticado hasta el domingo 6 de agosto, pero lo más probable es que se extienda hasta la próxima semana”, indicó.
Caillahua señaló que son varios los factores que podrían causar este aumento de temperatura en la sierra, entre los cuales está la poca cobertura nubosa propia de la estación, y por la divergencia de los vientos, un fenómeno difícil de explicar, pero que genera un descenso de los vientos a la superficie, generando así que este se comprime y eleve la temperatura del suelo.
Rayos UV
Durante estos días también se van a registrar un incremento de ráfagas de viento en horas de la tarde y el aumento de los rayos UV, alcanzado niveles de entre 10 y 11, considerados entre muy alto y extremo y es dañino para la piel.
De otro lado, se esperan algunas lluvias en la sierra a partir del 9 de agosto, pero no significarán un problema para las ciudades, pues se registrarán de manera dispersa.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...