
El Banco de la Nación (BN) ofrece una línea de crédito por un valor de 730 millones de soles destinados a 66 municipalidades de la región La Libertad. El objetivo de estos préstamos es proporcionar financiamiento para que las municipalidades puedan llevar a cabo obras de infraestructura y adquisición de maquinaria dentro del período que resta de la gestión de sus alcaldes.
Durante su visita a Trujillo para inaugurar el proyecto «Conexión BN», que se desarrollará del 27 de junio al 2 de julio en la ciudad de Trujillo, el presidente ejecutivo del Banco de la Nación, Juan Carlos Galfré, informó que, Conexión BN es un proyecto que el Banco de la Nación (BN) viene desarrollando en las principales ciudades del Perú, a fin de interrelacionarse con distintos públicos, contribuyendo tanto a la inclusión financiera como al desarrollo sostenible de las comunidades y el crecimiento económico del país.
En ese sentido, el BN cumple un rol fundamental en la promoción de la inclusión financiera, no solo ofreciendo servicios bancarios a la ciudadanía, sino también realizando capacitaciones, seminarios y charlas dirigidas a diversos segmentos de la población.
En la mañana de hoy se realizó el Seminario para periodistas cuyo relacionamiento es muy importante y por la tarde se desarrolló una reunión con alcaldes de La Libertad, a quienes se les informó sobre los créditos que el BN tiene a su disposición.
«La idea es que el alcalde no espere flujos futuros asignados por el Ministerio de Economía y Finanzas, como el Foncomún, regalías y canon, sino que aproveche el financiamiento que de manera anticipada le ofrece el BN para compra de la maquinaria que requiere, así como ejecutar la obra de un colegio, saneamiento, defensa ante el fenómeno el Niño, en fin todas las obras planeadas», afirmó Galfré.
También resaltó la facilidad con la que las municipalidades pueden acceder a estos créditos. Además, enfatizó que los préstamos se ofrecen en moneda nacional y con tasas de interés competitivas. Galfré invocó a los alcaldes de La Libertad a acercarse a las agencias del BN y solicitar estos créditos cuyo proceso del desembolso del crédito tiene una duración aproximada de 20 días, desde la presentación de la documentación hasta la obtención de los recursos.
Créditos subnacionales
Los créditos subnacionales son financiamientos que brinda el BN a gobiernos locales y regionales, para la ejecución de proyectos de inversión pública viables, no para gasto corriente.
Los requisitos para solicitar un crédito subnacional son:
- Solicitud suscrita por el alcalde
- Acta de sesión de concejo municipal
- Informe comercial,
- Información contable y presupuestal de los dos últimos ejercicios y último trimestre del año en curso,
- Flujo de caja,
- Presupuesto de obras o cotizaciones de maquinarias,
- Pagaré,
- Informe previo de la CGR para préstamos mayores a un año
- Calificación crediticia, para endeudamientos mayores a quince millones de soles.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...