Farfán, Anlape y Santo Domingo sufren por la ocupación ilegal

La Policía Nacional y la Dirección de Cultura de La Libertad unirán esfuerzos para desalojar a los invasores de sitios arqueológicos de dicha región.
Las personas que actualmente ocupan de manera ilegal las zonas arqueológicas de Farfán y Anlape, ubicadas en la provincia de Pacasmayo, así como Quebrada Santo Domingo, en la provincia de Trujillo, serán desalojadas en el menor tiempo posible con apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Así lo informó el titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) La Libertad, David Calderón, tras sostener una reunión con el jefe de la III Macro Región Policial, general PNP Augusto Ríos Tiravanti.
![]()
Calderón mencionó que, en el caso de Quebrada Santo Domingo, el Ministerio de Cultura ha realizado cinco recuperaciones extrajudiciales: mayo de 2015, julio de 2015, abril de 2016, junio de 2016, febrero de 2017 y marzo de 2022, e incluso precisó que técnicos de la institución restauraron un geoglifo de más de 3000 años de antigüedad.
No obstante, el personal de la DDC La Libertad ha constatado que los invasores han vuelto a ocupar ilegalmente zonas arqueológicas ubicada en el distrito de Laredo (Quebrada Santo Domingo), al igual que en Anlape y Farfán, este último hay alrededor de 100 familias que ocupan la zona de manera informal.
![]()
Por tal motivo se han realizado todos los trámites administrativos correspondientes, para que se proceda con la recuperación extrajudicial con apoyo de la PNP y la Procuraduría del Ministerio de Cultura, y no queden vacíos legales que puedan ser utilizados por los invasores.
“La protección y defensa de nuestro legado cultural es una responsabilidad ineludible de nuestro ministerio. Por ello, siguiendo los lineamientos de nuestra ministra Leslie Urteaga, haremos prevalecer la ley sobre inescrupulosos, quienes, pese a saber que se trata de una zona arqueológica intangible, adecuadamente señalizada, insisten en cometer acciones ilegales”, enfatizó el funcionario de Cultura.
![]()
El director regional de Cultura recordó que el fin último fin de semana se detuvo a tres personas que estaban realizando trabajos no autorizados de remoción de un montículo arqueológico que forma parte del Complejo Arqueológico Chan Chan, en el distrito de Huanchaco, un hecho que no debe volver a repetirse; por eso pidió a la población sumarse a la defensa del patrimonio y denunciar estos hechos.
More Stories
Trujillo: jura nuevo consejero por la provincia de Santiago de Chuco
El ciudadano Jesús Miguel Antón Zegarra juró como nuevo integrante del pleno del Consejo Regional de La Libertad, en representación...
La Libertad: continúa búsqueda de dos personas desaparecidas en el río Marañón
Brigadas de búsqueda y rescate de la Policía Nacional del Perú (PNP) continúan trabajando para hallar a las dos personas...
HIDRANDINA INVIERTE MÁS DE S/ 13 MILLONES EN MODERNA OBRA QUE GARANTIZARÁ UN MEJOR SERVICIO ELÉCTRICO EN VIRÚ
La Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Hidrandina S.A., ratificando su firme compromiso con el desarrollo energético de su...
La Libertad: caída de camioneta al río Marañón deja un muerto y 4 desaparecidos
El despiste y la caída de una camioneta al río Marañón ha dejado, hasta el momento, una persona fallecida y...
Designan a Cyntia Quesquén García como la nueva gerente regional de Salud
Nueva funcionaria asumirá el reto de manejar un sector que ha sido referente a nivel nacional por los logros obtenidos...
Contraloría alerta trabajos incompletos y deficiencias en obra educativa de Cascas
Proyecto educativo ubicado en el caserío San Felipe presenta fisuras, humedad y deterioro en puertas de madera. La Libertad. –...
