
Motociclistas estaban organizando competencia
Especialistas de la Dirección de Cultura de La Libertad verifican el impacto causado por inescrupulosos que pretendían usar las históricas pampas de Purrumpampa, en Huamachuco, como pista de carrera de motocross.
Especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad inspeccionaron la histórica Pampa de Purrumpampa, ubicada en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, tras ser alertado por vecinos que en la zona personas desconocidas estaban preparando una pista para la práctica no autorizada de motocross.
El director de la DDC de La Libertad, David Calderón, acompañado de los especialistas del área de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio y un efectivo de la Policía Nacional del Perú, constataron que en el lugar aún se encontraban las huellas de maquinaria pesada que había sido utilizada por inescrupulosos para trasladar tierra y distribuirla en montículos con fines de habilitar la zona para uso deportivo no autorizado.
![]()
Al momento de la inspección no se registró ningún montículo de tierra ni afectación al sitio histórico. En las Pampas de Purrumpampa, sólo quedó como evidencia de manera superficial las improntas de la maquinaria utilizada para colocar y luego retirar la tierra y evitar así denuncias por afectación al patrimonio.
David Calderón invocó a las autoridades y vecinos a proteger los sitios históricos y arqueológicos de la provincia de Sánchez Carrión, que representan la memoria de este valeroso pueblo andino.
Legado histórico
En las Pampas de Purrumpampa en Huamachuco se realizó la Batalla de Huamachuco, el 10 de julio de 1883, en la cual las guerrillas del general Andrés Avelino Cáceres, fueron vencidas por el ejército chileno. Al finalizar la batalla, el coronel Leoncio Prado, fue fusilado por los chilenos. Con esta batalla se pierde definitivamente la Guerra del Pacífico.
Los sitios de batalla constituyen lugares o espacios urbanos o rurales, o parajes naturales donde se desarrollaron batallas correspondientes a las épocas colonial, republicana y contemporánea, en la que se desplegaron actos de heroísmo y sacrificio de soldados peruanos.
Dadas sus características históricas y geográficas, en el año 2017, el Ministerio de Cultura reconoció a este espacio como parte de los Sitios Históricos de Batalla, mediante Resolución Ministerial N°495-2017-MC; además, se encuentran consideradas como una Zona Histórica Monumental (ZHM), en el listado de bienes culturales inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
![]()
El área donde se desarrolla las Pampas de Huamachuco o Pampas de Purrumpampa, abarca un territorio muy extenso, y los terrenos se encuentran titulados tanto por la Municipalidad Provincial Sánchez Carrión como por el Proyecto Especial de Titulación de Tierras (PETT).
More Stories
Trujillo: jura nuevo consejero por la provincia de Santiago de Chuco
El ciudadano Jesús Miguel Antón Zegarra juró como nuevo integrante del pleno del Consejo Regional de La Libertad, en representación...
La Libertad: continúa búsqueda de dos personas desaparecidas en el río Marañón
Brigadas de búsqueda y rescate de la Policía Nacional del Perú (PNP) continúan trabajando para hallar a las dos personas...
HIDRANDINA INVIERTE MÁS DE S/ 13 MILLONES EN MODERNA OBRA QUE GARANTIZARÁ UN MEJOR SERVICIO ELÉCTRICO EN VIRÚ
La Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Hidrandina S.A., ratificando su firme compromiso con el desarrollo energético de su...
La Libertad: caída de camioneta al río Marañón deja un muerto y 4 desaparecidos
El despiste y la caída de una camioneta al río Marañón ha dejado, hasta el momento, una persona fallecida y...
Designan a Cyntia Quesquén García como la nueva gerente regional de Salud
Nueva funcionaria asumirá el reto de manejar un sector que ha sido referente a nivel nacional por los logros obtenidos...
Contraloría alerta trabajos incompletos y deficiencias en obra educativa de Cascas
Proyecto educativo ubicado en el caserío San Felipe presenta fisuras, humedad y deterioro en puertas de madera. La Libertad. –...
