
La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso aprobó el proyecto de ley que propone la creación de un sistema integral, homogéneo y estandarizado, para la emisión de licencias de conducir, con la finalidad de evitar casos de corrupción.
El proyecto de ley 1898/2021-CR, de autoría del congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (FP), tiene como propósito evitar el caos producido por la corrupción y luchar contras las mafias en la entrega de licencias de conducir.
Para ello plantea la creación de un sistema integral, homogéneo y estandarizado, para la emisión de este documento a través de un marco legal más preciso que permita erradicar las malas e ilegales prácticas que son comunes en estos casos.
«Se busca acabar con las mafias en torno a la entrega de las licencias de conducir. Hoy ya sabemos de presuntas actividades ilícitas en los trámites para la entrega de licencias de conducir en regiones como Cusco, Junín, Lambayeque, Lima Provincias y otras«, manifestó el congresista
La iniciativa legislativa garantiza la estabilidad jurídica dentro de las exigencias y requisitos para ingresar y mantener la autorización como entidades complementarias dentro del Sistema Nacional de Emisión de Licencias de Conducir (Selic).
Puntualizó que se exigirá la profesionalización y especialización de todas las entidades complementarias ya existentes, sin salirse del marco establecido en la reforma del transporte.
Al respecto, el parlamentario Aguinaga recalcó que se establecerán lineamientos generales para la emisión de este documento y se apostará por la inversión privada.
Agregó que el resultado final será una sociedad cuente con conductores aptos psíquica y físicamente, así como preparados en el respeto a las normas que regulan el tránsito y el transporte en nuestro país.
«Tenemos la responsabilidad de legislar para cerrar las puertas a otros dinámicos. Tenemos que acabar con el círculo vicioso de mafia-licencia-malos choferes-accidentes-muerte«, puntualizó.
More Stories
MIDAGRI: sector agropecuario creció 8,5% en julio, impulsado por la mayor producción arándano, maíz, cacao y otros
Mientras en los primeros siete meses del año, el agro aumentó en 3,6% en comparación al mismo periodo del año...
MIDAGRI presentó en la Comisión Agraria del Congreso los ejes de trabajo para fortalecer a la pequeña agricultura del país
● Titular del MIDAGRI también presentó avances de proyectos hídricos e iniciativas sectoriales que vienen impulsado el sector agropecuario nacional....
Gobierno avanza con canal El Toro para asegurar el agua para riego de familias productoras en Cajamarca
Tras dos décadas de espera, MIDAGRI inicia actos preparatorios para proceso de contratación, que será convocado en los próximos días....
Gobierno declara el tercer viernes de octubre como el “Día Nacional de los Picarones”
De esta manera, el MIDAGRI busca fortalecer la identidad gastronómica nacional, dinamizar la economía de los pequeños productores e incentivar...
Gobierno impulsa el desarrollo de la agricultura familiar en Puno con proyecto “Fresas de Acora para el Mundo»
Este proyecto cuenta con una inversión superior a S/ 3 millones financiados por el Fondo Sierra Azul del MIDAGRI. En...
Fiscales titulares reciben bonificación adicional mensual. Infórmate sobre los montos
El Congreso de la República publicó la Ley N.° 32432, que homologa la bonificación adicional mensual otorgada a los jueces...