
Seguro fue contratado del 22/03/2024 al 22/03/2025. Las unidades con póliza por vencer también serán renovadas.
El gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo, César Campaña Aleman, descartó que las unidades vehiculares entregadas temporalmente a la Policía Nacional del Perú (PNP) para activar el Patrullaje Integrado tengan vencido su Seguro Obligatorio Asistencial de Transporte (SOAT).
Precisó que de las 20 unidades que la municipalidad puso a disposición de la PNP para potenciar este servicio preventivo en la ciudad, todas están con SOAT vigente.
Lamentó que algunos medios de comunicación estuvieran informando respecto a esta eventualidad, la que desmintió mostrando el voucher de pago hecho para la renovación del seguro de 11 patrulleros y la constancia de vigencia de póliza – certificado de la Compañía de Seguros Rímac.
Este último, de uso exclusivo para control policial, precisa que el seguro está vigente desde el 22/03/2024 hasta el 22/03/2025.
“Las demás unidades de patrullaje todavía tienen vigente su seguro y oportunamente también serán renovados, en el momento necesario, como ocurrió con esta unidades cuyo SOAT vencía el 21 de marzo y la renovación fue inmediata”, precisó.
El funcionario recordó que el año pasado quedaron mal con una empresa que estaba brindando este seguro. No se pagó y en lo sucesivo las proveedoras del SOAT no querían contratar con la municipalidad, lo que generó algunos inconvenientes que ya se superaron.
Durante la emergencia por inseguridad ciudadana la MPT está asumiendo el costo del uso de combustibles y aditivos que necesitan los vehículos que puso a disposición del Patrullaje Integrado y la PNP pone el conductor de la unidad.
Por otra parte, Campaña indicó que ahora los vehículos de la MPT que participan en el Patrullaje Integrado están equipados con el Sistema de Posicionamiento Global (GPS), lo que permite visualizar en tiempo real la ubicación de la unidad, facilitando su seguimiento durante alguna intervención de emergencia o persecución.
Esto permite que los patrulleros no solo sean observados de manera virtual y en tiempo real desde la Central de Monitoreo y Videovigilancia de Seguridad Ciudadana, sino también desde la Alcaldía.
Además, las unidades están conectadas con el Sistema Integrado de Servicios de Control – Sisco, del Mininter, y deben cumplir patrullajes estratégicos o estacionamientos tácticos en zonas convulsionadas e identificadas en los mapas del delito. No pueden circular en rutas no autorizadas, a su libre albedrío, salvo alguna emergencia.
More Stories
Mario Reyna: Aún no hay nada sobre reapertura del Real Plaza
El alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, dijo que por ahora no hay nada sobre una posible reapertura del...
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
