
Tras derogarse D.U. que facultaba a las cajas a usar sus utilidades para recapitalizarse.
Por el bien de la ciudad, el Concejo Municipal de Trujillo acordó por unanimidad exigir al presidente del directorio de la Caja Trujillo, Dante Chávez, que convoque de inmediato a Junta Universal de Accionistas, para efectos de la aplicación del decreto supremo que devuelve el uso de las utilidades de las cajas a las municipalidades.
Al haberse restituido a través de un decreto las utilidades de las cajas municipales a los accionistas, que en el caso de Trujillo es la municipalidad provincial, el alcalde Mario Reyna manifestó que aunque esta era muy chiquita -el año 2023 fue S/ 2.1 millones- serviría para atender el parchado de pistas.
El regidor Melvin Valderrama, pidió abordar este tema urgente considerando que un día antes que se derogue tal decreto el Concejo aprobó los estados financieros de la Caja Municipal y que esas utilidades formaban parte de su capital social, por lo que se debía revertir el acuerdo ya que la ciudad necesitaba ese dinero para las pistas.
El burgomaestre señaló que este año debido a la mala gestión del año pasado, se estaba dejando de percibir incentivos del MEF por ejecución presupuestal; incluso la recaudación por impuesto predial bajó y había menos recursos económicos directamente recaudados.
Por ello era indispensable la Junta General Universal de Accionistas, para dejar sin efecto esa parte del Acuerdo de Concejo y poder redistribuir las utilidades y utilizar esos recursos en las pistas.
Recordó que había un acuerdo anterior para utilizar solo el 25% de las utilidades de la Caja Municipal, mientras que en otras municipalidades es el 50%; además que estos recursos solo se utilicen en temas sociales y no en obras, por lo que se debía revisar. “La ciudad pide que se intervenga en el mantenimiento vial y no contamos con muchos recursos. La mayor de las pistas está en mal estado. El reclamo es unánime”, dijo.
Los regidores Andrés Sánchez, Juan Namoc, Luis Gonzales y Sandra Trujillo coincidieron en la necesidad de que ese dinero de las utilidades pase a obras viales, cumpliendo con las formalidades y procedimientos que exige la ley.
A diciembre del año 2023 hubo un drástico descenso del 49.02% en las utilidades de las cajas municipales. De 12 entidades en el país, solo una registró un ligero incremento, mientras que 5 disminuyeron sus ganancias y las 6 restantes reportaron pérdidas, evidenciando un notable deterioro en comparación con diciembre de 2022.
El 24 de febrero el Ejecutivo dio a conocer el Decreto de Urgencia N° 003-2024, estableciendo medidas extraordinarias en materia económica y financiera. Sin embargo, este gesto hacia las Cajas Municipales de Crédito Popular y la Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, fue puesto en entredicho por expertos del sector.
Este decreto establecía que las Cajas Municipales capitalicen el íntegro de las utilidades en el año 2023. Anteriormente las cajas destinaban el 50% de sus utilidades a los gobiernos municipales accionistas y capitalizaban el 50% restante. La noticia de la modificación tomó por sorpresa incluso a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
More Stories
Mario Reyna: Aún no hay nada sobre reapertura del Real Plaza
El alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, dijo que por ahora no hay nada sobre una posible reapertura del...
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
