
En Trujillo, el ensayo será sobre peligro inminente por lluvias intensas.
El próximo lunes 7 de noviembre, a las 8:00 p.m. se realizará el Tercer Simulacro Nacional Multipeligro, que será el último del presente año y se organiza para fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades que integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y de la población en general.
En Trujillo, este ensayo será priorizado en el tema de lluvias intensas considerando las predicciones que hay sobre la posibilidad de peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales debido al Fenómeno de El Niño Global.
“Por la emergencia en que estamos, esta vez nos vamos a centralizar en el tema de lluvias intensas”, dijo David Agurto Mogollón, encargado del área de Capacitación, de la Subgerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo
Pidió seguidamente a que la población salga ese día durante el simulacro con indumentaria de lluvias fuertes, es decir con botas, capotín guantes, rastrillo de jebe. Como si fuéramos a afrontar realmente este fenómeno natural, añadió.
Explicó seguidamente que este nuevo ejercicio se va a centralizar en la plaza de armas de Trujillo y con todos los establecimientos que hay alrededor, en las cuadras 3, 4 y 5 de Orbegoso, Pizarro, Almagro e Independencia.
La Sala de Crisis, desde donde se manejara la información que arroje este simulacro, será instalada en el Centro De Operaciones de Emergencia Provincial (COEP) en el local de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil, junto a la exconcha acústica, donde se reunirán todas las autoridades competentes.
Por otra parte, indicó que en Trujillo este año, en los dos simulacros anteriores se trabajó la ‘ruta del agua’ con los territorios vecinales y hubo importante participación. Hay interés porque es preocupante lo que hemos vivido antes. “Eso no está enseñando a que debemos estar preparados para un fenómeno extraordinario”, dijo.
Recalcó la necesidad de trabajar en el tema preventivo para afrontar un escenario como el que podría presentarse. No nos queda otra cosa que cambiar de actitud y estar prevenidos para no ser muy afectados, agregó.
Este nuevo Simulacro Nacional Multipeligro se desarrollará el lunes 7 de noviembre, considerando que el sábado 5 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Concienciación sobre los Tsunamis, fecha instituida como tal por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
El objetivo principal de estos ensayos es responder de manera eficiente y oportuna ante el impacto de distintos peligros de origen natural o generados por la acción humana.
More Stories
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
La Libertad: Hidrandina restablecerá interrupción del servicio eléctrico en menor tiempo
Hidrandina informa que hoy a las 15:06 horas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) reportó una...