Aplicativo marca el inicio de un ambicioso proyecto denominado el Observatorio de Movilidad Urbana Sostenible con enfoque de Género y Movilidad Inclusiva de
Trujillo (OMUS)
El proyecto Observatorio de Movilidad Urbana Sostenible con enfoque de Género y Movilidad Inclusiva de Trujillo ha puesto a disposición de la ciudadanía a «Truxi» un chatbot
que permitirá reportar incidentes relacionados con el transporte público a través de la red social social del WhatsApp.
La iniciativa incluye una plataforma web que mostrará los datos generados por el Organismo
Desconcentrado Especial de Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT) y la Municipalidad
Provincial de Trujillo (MPT).
De esta manera, la ciudad será la pionera en la generación de datos digitalizados sobre transporte
público urbano, así como en el desarrollo de proyectos de inversión basados en evidencia, para
lo cual se llevará a cabo una transferencia tecnológica completa a los actores municipales.
Los datos recogidos permitirán brindar mejores soluciones a los problemas del transporte que incluyen el
acoso y la discriminación en el transporte local, problemas de infraestructura y mitigación de las emisiones de carbono.
Adicionalmente, se busca enriquecer el diálogo ciudadano sobre la realidad del transporte
público urbano y los retos que Trujillo puede asumir para convertirse en pionera en la adopción e implementación de estas innovadoras soluciones tecnológicas en el ámbito de la movilidad
urbana. Para ello, se ha articulado con las principales universidades locales que han decidido
sumarse a este proyecto; entre ellas la Universidad Nacional de Trujillo y la Universidad Privada
Antenor Orrego a través de su Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes.
Estas acciones forman parte del proyecto piloto “Observatorio de Movilidad Urbana Sostenible
con Enfoque de Género y Movilidad Inclusiva en la Ciudad de Trujillo (OMUS)”, liderada por el
Organismo Desconcentrado Especial de Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT) y la Municipalidad. Provincial de Trujillo (MPT), con el respaldo de la Presidencia del Consejo de
Ministros (PCM) y el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH y GOPA Infra, a través del proyecto Servicios Públicos Amigables con el Clima – SDL.
More Stories
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
La Libertad: Hidrandina restablecerá interrupción del servicio eléctrico en menor tiempo
Hidrandina informa que hoy a las 15:06 horas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) reportó una...