Entidad municipal viene coordinando con la Policía Nacional y Ministerio Público para restablecer el orden que se perdió en la ciudad de Trujillo.
El subgerente de Desarrollo Empresarial de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Luis Quiroz señaló que la actual gestión que lidera el alcalde Mario Reyna, está luchando contra mafias de cobro de cupos que generan una problemática en el comercio informal, por ello se está trabajando con diferentes instituciones como la Policía Nacional y Ministerio Público, para lograr restablecer el orden que se perdió hace décadas en la ciudad.
Refirió que ciudadanos anónimos denunciaron que ciertos ambulantes pagan por ocupar las pistas y veredas del centro de la ciudad, y ello se notó cuando el personal edil busca ordenar a los comerciantes y éstos se empoderan y se sienten seguros que no los pueden mover, basados en mafias a las que estarían pagando.
“Nosotros queremos evitar que se genere el desorden en la ciudad y parte de ese caos es que personas inescrupulosas tomen el poder de la ciudad y eso no se debe permitir”, dijo el funcionario.
Precisó que todavía existen grupos rebeldes de ambulantes contra quienes están luchando que se sienten seguros de los lugares que ocupan, seguramente por el pago de cupos que hacen a las mafias.
“Estamos trabajando en base al orden, primero sensibilizamos a los comerciantes y si no acatan las disposiciones municipales vienen los operativos para sancionar y decomisar las mercaderías de los infractores”, agregó Luis Quiroz.
“Martes sin Ambulantes”
Luis Quiroz indicó que la subgerencia de Desarrollo Empresarial en coordinación con la gerencia de Seguridad Ciudadana viene promoviendo el programa municipal “Martes sin Ambulantes”, que busca la seguridad, el orden y la limpieza de la ciudad.
Los ambulantes están apoyando en labores de limpieza y pintado de los espacios públicos que vienen siendo recuperados por la MPT para ponerlos a disposición de los vecinos.
La iniciativa surge porque los comerciantes informales son conscientes que no pagan impuestos a la ciudad y es una forma de retribuir a Trujillo con actos voluntarios de trabajos comunales.

More Stories
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
La Libertad: Hidrandina restablecerá interrupción del servicio eléctrico en menor tiempo
Hidrandina informa que hoy a las 15:06 horas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) reportó una...