
La posibilidad de volver a una cuarentena total se mantiene latente en nuestra región La Libertad, luego que los casos de COVID-19 aumentaran. Esto traería consigo la paralización de la economía.
Es por eso que la candidata al Congreso con el N° 2 por Alianza Para el Progreso (APP), Magaly Ruíz, opinó que la reactivación económica debe de continuar en avance, pues miles de familias comerciantes se quedarían nuevamente sin ingresos, en caso el Gobierno tome esta medida. Enfatizó que esta debe ser una responsabilidad compartida tanto del gobierno como de los ciudadanos.
«Hay que entender que la actividad económica no debe parar. Creo que hay que hacerlo con mucha responsabilidad porque si volvemos a cuarentena, no hay salud, no hay economía y todo se nos paraliza. Entonces acá vale asumirlo responsablemente. El gobierno estableció medidas sanitarias, pero depende del cumplimiento y empatía de cada peruano.
Esto es responsabilidad de todas y todos, por eso hago un llamado a la responsabilidad ciudadana.
No queremos pasar lo que ya hemos vivido en la primera ola, donde la gente salía, desbordantemente, a las calles a buscar un plato de comida”, indicó la partidaria apepista.
Para la número 2 de APP en La Libertad, las familias más humildes necesitan trabajar para poder costear sus gastos, principalmente en salud, debido al riesgo de contagio que existe en esta segunda ola. No obstante, recomendó a las autoridades actuales, ser más rigurosos al momento de controlar los aforos y el cumplimiento de los protocolos en los lugares públicos como mercados, centros comerciales y la vía pública en general.
“Sin economía no podemos comer, sin economía no hay hospitales, no hay salud; eso hay que tenerlo bien claro. Es por eso que la gente tiene que trabajar, pero con responsabilidad. El gobierno debe agilizar la llegada de las vacunas y la compra de equipamiento y material médico para que un peruano se sienta seguro en su país. Somos el segundo país con más muertes por coronavirus, por millón de habitantes, a nivel mundial y eso es lamentable. Si nuestro sistema de salud es precario y colapsado entonces queda en la gente cuidarse”, concluyó Ruíz Rodríguez.
More Stories
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
La Libertad: Hidrandina restablecerá interrupción del servicio eléctrico en menor tiempo
Hidrandina informa que hoy a las 15:06 horas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) reportó una...