
La candidata al Congreso con el número 2 por Alianza Para el Progreso (APP), Magaly Ruíz salió al frente para criticar nuevamente al sistema de salud cuya debilidad e ineficiencia siguen quedando en evidencia a raíz de la pandemia por el coronavirus.
La aspirante a una curul en el Hemiciclo exigió al Gobierno Central a que se enfoque, también, en salvaguardar la salud de aquellas personas que no han caído contagiadas del mortal virus, pero que padecen de enfermedades crónicas, perjudiciales para su vida.
“Es muy lamentable decir que esta pandemia ha revelado el enorme colapso que nuestro sistema de salud ha vivido durante muchos años. Es importante que se mantenga la lucha contra la COVID-19, pero también debe continuar la lucha de las enfermedades crónicas que padecen muchas personas quienes han sido olvidadas y se han visto forzadas a interrumpir sus tratamientos médicos. El débil sistema de salud no solo afecta a pacientes Covid-19, sino también a otros tipos de pacientes con otras enfermedades crónicas”, declaró la N°2 de APP.
Ruíz Rodríguez también indicó que hay una mortalidad silenciosa que no se ha tocado hasta el día de hoy. El de personas que fallecen, pero no a raíz del coronavirus, sino de enfermedades como el cáncer, patologías renales y cardiovasculares.
“Desde que comenzó la pandemia, los servicios de salud de rutina fueron reorganizados o interrumpidos. Debido a ello, muchas especialidades dejaron de brindar su atención a las personas dependientes del control y tratamientos contra enfermedades como el cáncer, problemas cardiovasculares, diabetes, etc. Eso ha puesto en verdadero riesgo su salud y sus vidas de muchas personas que, en muchos casos, han dejado de existir debido al olvido y a la poca atención. Muchos pacientes crónicos han interrumpido sus tratamientos por el débil sistema de salud afectado por la pandemia”, indicó la partidaria apepista.
Ante esta problemática, Magaly Ruíz dio a conocer su propuesta de campaña con el objetivo de fortificar las atenciones en los hospitales, el abastecimiento de medicamentos y equipos médicos y la contratación de mayor personal para evitar que esa ineficiencia siga acabando con la vida de más peruanos.
“Todos tenemos derecho a la salud. Es por eso que, de llegar al Legislativo, mi objetivo será impulsar una reforma integral de salud, con el fin de ir mejorando las atenciones médicas de todos los hospitales del país. Es necesario fortalecer la atención primaria de salud y no solo otorgar una atención eficiente contra la COVID-19, sino también de aquellas enfermedades crónicas que atacan silenciosamente”, dijo la candidata.
More Stories
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
La Libertad: Hidrandina restablecerá interrupción del servicio eléctrico en menor tiempo
Hidrandina informa que hoy a las 15:06 horas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) reportó una...