
La Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, ante el colapso del muro medianero de un inmueble no declarado patrimonio histórico ubicado en el jirón Pizarro, reiteró la necesidad de evitar poner en riesgo la vida de las personas y la pérdida del Patrimonio Cultural.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, recomendó a los propietarios de los inmuebles de condición monumental, a implementar medidas preventivas y seguridad, antes, durante y después de cualquier intervención.
Al respecto, el director de la DDC La Libertad, David Calderón de los Ríos, insistió en la necesidad de priorizar la vida de las personas y evitar perder el patrimonio histórico; por ello, reiteró la recomendación de realizar acciones preventivas inmediatas como el apuntalamiento de estructuras (muros y techos) y, de ser necesario, el desmontaje de elementos que estén a punto de colapsar.
También recomendó la revisión constante de instalaciones eléctricas y sanitarias para evitar un corto circuito o filtraciones.
De otro lado, enfatizó cuál es la competencia directa de los propietarios para hacer estos trabajos preventivos e implementar acciones para su conservación, toda vez que estas edificaciones son de propiedad privada.
Luego de ello, el funcionario precisó que desde el sector Cultura, a través de la DDC La Libertad, se brinda asistencia técnica por parte de sus arquitectos y conservadores, a fin de mejorar y conservar el bien inmueble.
Ley por la preservación
Asimismo, el titular de la DDC La Libertad, informó que, en los próximos días el equipo técnico del Área Funcional de Patrimonio Histórico Inmueble, socializará con los propietarios de los inmuebles de condición cultural en riesgo, la Ley N.º 31770 que modifica la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.
Dicha ley indica que, el propietario puede realizar acciones de mejoramiento mantenimiento y conservación de su inmueble contando con el apoyo en la supervisión de los técnicos del área funcional de Patrimonio Histórico y la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Además, precisó que, en la Zona Monumental de Trujillo, existen 215 inmuebles declarados Monumentos Históricos y, 38 edificaciones consideradas en riesgo, entre los niveles bajo-medio y alto, de las cuales 20 se encuentran en un alto riesgo.
Entre las acciones a realizar por los propietarios de estos inmuebles, destacan la eliminación de materiales inservibles en los techos, revisar constantemente las estructuras de sus viviendas (vigas, columnas, viguetas y/o cañas), limpieza de canaletas, y en algunos casos la implementación de un sobre techo, que proteja las estructuras de la edificación.
Si las estructuras de las viviendas presentan problemas como inclinación, humedad, asentamiento y desestabilización, para evitar riesgo de colapso que pongan en peligro la vida de sus ocupantes y transeúntes, se recomienda coordinar con especialistas para recibir el asesoramiento técnico respectivo.
Por último, se sugiere mantener en buen estado y sin obstrucciones las canaletas instaladas para el desfogue del agua de las lluvias con el fin de evitar la humedad de los techos.
More Stories
Alcalde de El Porvenir mortificado por complicidad de la PNP con la delincuencia
Trujillo. El alcalde del distrito de El Porvenir, Juan Carranza Ventura, expresó su profunda indignación frente a la presunta complicidad...
MPT VUELVE A VENCER AL CLUB LIBERTAD EN LOS FUEROS JUDICIALES
Entidad privada buscó truncar inicio de proceso de expropiación del terreno que viene ocupando. Una nueva victoria judicial suma la...
Afectados de atentado en Las Quinatas presentan ansiedad, sueño alterado y llanto persistente
Llanto persistente, cuadros críticos de ansiedad, respiración agitada, temblores en manos y piernas, son algunos de los síntomas que presentan...
Gobierno prorroga estado de emergencia en Trujillo y Virú, en La Libertad
El Gobierno prorrogó los estados de emergencia declarados en las provincias de Trujillo y Virú, en la región de La...
Vecinos de Trujillo plantean necesidades a la UCV durante jornadas de concertación social
La Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad César Vallejo - campus Trujillo realizó tres jornadas de concertación y...
Amplían por seis meses descuentos por pago de deudas en mercados ediles
• Recaudación del SAIMT de marzo a junio de este año fue de S/ 455,391.73, gracias a beneficios de ordenanza...