
Organismo indica que corresponde al Concejo pronunciarse y rechaza actos de violencia suscitados en Trujillo, alcalde Arturo Fernández, enfrenta un proceso de suspensión en el cargo.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) afirmó que el pedido de retiro de las credenciales del alcalde provincial de Trujillo, César Arturo Fernández Bazán, no se encuentra bajo su jurisdicción y que corresponde al Concejo Provincial de dicha comuna pronunciarse sobre este asunto.
A través de un comunicado, el JNE rechazó que esté actuando con lentitud en este caso, como lo afirmó ayer un grupo de personas que realizó ayer en Trujillo una manifestación frente a la oficina descentralizada de este organismo reclamando mayor celeridad en la suspensión de Arturo Fernández como alcalde de esa provincia.
El organismo electoral rechazó «los actos de violencia suscitados frente a la Oficina Desconcentrada (OD) de Trujillo de este organismo electoral en torno a este hecho, pues ningún acto de violencia puede ser justificado», subrayó.
Aseguró, asimismo, que el JNE «no ha demorado, ni tampoco tiene pendiente resolver el caso del alcalde de Trujillo». Es más, agregó, «el JNE viene cumpliendo con las funciones establecidas en la Ley Orgánica de Municipalidades (LOM)», por cuanto -de manera oportuna- ha hecho los requerimientos que corresponden.
Según el JNE, «de manera proactiva se ha solicitado información al Concejo Provincial de Trujillo respecto a los expedientes de suspensión y vacancia de la citada autoridad, por lo cual se encuentra a la espera de un pronunciamiento célere de este órgano municipal», acotó.
Explicó que el Concejo Provincial Trujillo, como órgano de primera instancia, es el llamado por ley a resolver los pedidos de vacancia y suspensión, conforme lo establece el numeral 10 del artículo 9 de la LOM. Dicha norma refiere textualmente que corresponde al concejo municipal “declarar la vacancia o suspensión de los cargos de alcalde o regidor”.
De igual manera, el artículo 23 de la Ley Orgánica de Municipalidades -de aplicación supletoria a los procedimientos de suspensión-dispone que: “la vacancia del cargo de alcalde o regidor es declarada por el correspondiente concejo municipal, en sesión extraordinaria”.
Además, «se indica que el JNE actúa como órgano de segunda y definitiva instancia, y lo hará en la medida que se interponga un recurso de apelación» o se solicite la convocatoria de un candidato no proclamado, de acuerdo al sexto y sétimo párrafo del artículo 25 de la LOM (respecto a la suspensión):
1. “El concejo municipal lo elevará (la apelación) al Jurado Nacional de Elecciones en un plazo no mayor de cinco (5) días hábiles, bajo responsabilidad”.
2. “El Jurado Nacional de Elecciones resuelve en instancia definitiva y su fallo es inapelable e irrevisable”.
More Stories
Mario Reyna: El toque de queda en Trujillo es válido
Delincuencia organizada infiltró el aparato público y se necesita depurar. El alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, insistió en la...
Municipalidad decomisará mercadería dejada en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo se encargará de ejecutar operativos con la finalidad que comerciantes cumplan disposición...
Congreso declara de necesidad pública e interés nacional Corredor Troncal Norte Sur – Trujillo
Actual gestión municipal de Trujillo en menos de 2 años ha obtenido avances significativos. El Congreso de la República declaró...
Local del Centro Cultural Peruano Japonés no seguirá funcionando por inseguro
MPT revocó certificado de ITSE por no cumplir con las condiciones se seguridad de edificaciones. La Municipalidad Provincial de Trujillo...
Entel Perú generó daños en paseo peatonal de Pizarro
Municipalidad de Trujillo le otorgó 10 días hábiles para corregir deficiencias que dejaron por trabajos de tendido de redes de...
PCM y GORE La Libertad se reúnen para fortalecer y coordinar acciones contra la inseguridad ciudadana
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, junto con el ministro de Defensa, Walter Astudillo, se reunió con el...