
Como ‘un descenso alentador para la tranquilidad de la población’, calificó el alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, conocer que la tasa de homicidios bajó en estos primeros 15 días de la declaratoria de emergencia, pero considera que es necesario esperar para ver con el correr de los días si esto es duradero.
Antes de la emergencia por inseguridad teníamos una tasa de 1.1 de fallecidos cada día en Trujillo y ahora hemos bajado a 0.7, que no es lo que se quiere, pero este descenso es alentador para lo que espera la población, explicó en el programa Nunca es Tarde, de RPP, que conduce Fernando Vivas, tras conocer estadísticas de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y la PNP.
Falta mayor tiempo para ver con claridad los resultados de la emergencia, porque esto puede ser el reflejo del arribo de fuerzas policiales y de las labores de inteligencia que han iniciado, pero cuando regresen a sus lugares de origen los policías que llegaron podría ser que continuemos en lo mismo, añadió.
Por otra parte, indicó que ha sido bastante escéptico con los estados de emergencia que hubo durante el año pasado, en que el Ejecutivo dictó cuatro emergencias, sin resultados claros.
“Siempre he dicho que estos estados de emergencia deben venir acompañados de presupuesto para mejorar la logística de la PNP en el tema de inteligencia e interceptación telefónica, entre otros”, señaló.
Para la autoridad edil provincial, solo sustanciando adecuadamente alguna intervención y capturas se podrá garantizar que cuando los detenidos sean llevados al Ministerio Público no terminen siendo liberados por la falta de informes o pruebas sólidas.
Por otra parte, indicó que a la fecha la Municipalidad Provincial de Trujillo no ha recibido nada del Gobierno Nacional como resultado de estas declaratorias de emergencia.
Sin embargo, reconoció que ahora han llegado grupos especiales para hacer inteligencia policial; e incluso han enviado al coronel Víctor Revoredo y otro oficial PNP para liderar estas labores y que en estos 15 días de la emergencia hay algunos resultados que parecen ser alentadores.
Como se conoce, el coronel Revoredo lideró en Lima diversas operaciones policiales contra la organización criminal venezolana conocida como el Tren de Aragua, que ha asentado sus raíces también en el Perú.
More Stories
Alcalde de El Porvenir mortificado por complicidad de la PNP con la delincuencia
Trujillo. El alcalde del distrito de El Porvenir, Juan Carranza Ventura, expresó su profunda indignación frente a la presunta complicidad...
MPT VUELVE A VENCER AL CLUB LIBERTAD EN LOS FUEROS JUDICIALES
Entidad privada buscó truncar inicio de proceso de expropiación del terreno que viene ocupando. Una nueva victoria judicial suma la...
Afectados de atentado en Las Quinatas presentan ansiedad, sueño alterado y llanto persistente
Llanto persistente, cuadros críticos de ansiedad, respiración agitada, temblores en manos y piernas, son algunos de los síntomas que presentan...
Gobierno prorroga estado de emergencia en Trujillo y Virú, en La Libertad
El Gobierno prorrogó los estados de emergencia declarados en las provincias de Trujillo y Virú, en la región de La...
Vecinos de Trujillo plantean necesidades a la UCV durante jornadas de concertación social
La Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad César Vallejo - campus Trujillo realizó tres jornadas de concertación y...
Amplían por seis meses descuentos por pago de deudas en mercados ediles
• Recaudación del SAIMT de marzo a junio de este año fue de S/ 455,391.73, gracias a beneficios de ordenanza...